Autoconvocados emitieron un documento por los avances de la Autovía 6

Cuentan que el gobierno de la Provincia de Buenos AIres quiere avanzar con el proyecto por calle 630. Esperan un estudio que lleva adelante la UNLP.

LOCALES20/08/2021Lucio PortéLucio Porté
autovia90

Cuando a principios del año 2019, un grupo de vecinos de la zona sur de La Plata comenzaron a recibir de manera intempestiva y sin aviso previo notificaciones de expropiación de sus propiedades por parte de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA), marcaría este hecho el punto de partida para un proceso que se extiende hasta la actualidad y que hace epicentro básicamente en la evaluación multicriterio y búsqueda de alternativas para el proyecto de conexión de la Ruta Provincial N° 6 con el Puerto de La Plata.

Al respecto cabe señalar que este inicio de acciones se llevó a cabo como se dijo por parte de la DVBA de manera unilateral, improcedente e inconsulta, generando un lógico malestar por parte de los vecinos afectados y los potencialmente a afectar.

Surgió de esta manera un movimiento espontaneo e inmediato de habitantes de la región, que entendían de forma razonable que el proceder del organismo estatal distaba de ser el adecuado, sin que mediara un proceso lógico que explicara el porqué del trazado de la ruta por la calle 630, máxime aun cuando históricamente se había establecido que la traza para la conexión de la ruta 6 sería a través de la avenida 90.

El reclamo vecinal de los barrios afectados (entre otros Poblet, Arana, Colonia La Armonía, Padre Cajade, Villa Elvira, etc. incluyendo también el Partido de Berisso), hizo que la DVBA asuma el compromiso (luego cumplido) de retirar las notificaciones emitidas y sentara las bases para un proceso de negociación en la exploración de la mejor alternativa.

Comienzan aquí una serie de reuniones, lamentablemente interrumpidas en la actualidad por parte de la DVBA, en las cuales diferentes actores se involucran a efectos de aportar ideas y consensos para dar el marco adecuado a la problemática en cuestión. Dichas reuniones adquieren un carácter formal que dan lugar a la constitución de actas rubricadas por las partes intervinientes.  

Son parte de estas reuniones el personal jerárquico y técnico de la DVBA, la Municipalidad de La Plata, la Universidad Nacional de La Plata y obviamente los vecinos involucrados, quienes ponemos de manifiesto múltiples factores que hacen que la traza de la ruta 6 no debe ni puede realizarse sobre la calle 630.  

Básicamente:

⦁    Porque destruiría un sistema productivo hortícola que da trabajo a miles de personas, generando un perjuicio económico no solo a los afectados sino también al estado municipal y provincial.
⦁    Porque la degradación del sistema productivo, uno de los más importantes de nuestro país, traería aparejado graves consecuencias para toda la Ciudad de La Plata y zonas de influencia, como la destrucción de empleos y posterior crecimiento de la desocupación, en muchos casos sin posibilidad de reinserción laboral. 
⦁    Porque la merma de la superficie hortícola, se verá reflejada de manera directa sobre los consumidores, considerando que lo que se deja de producir aquí, deberá llegar indefectiblemente desde otras zonas productivas alejadas al Mercado Regional La Plata, con el consiguiente incremento de precios por mayores costos de traslado.
⦁    Porque poseemos la mayor zona de producción del alcaucil, valorado en todo el país como el de mejor calidad, motivo de orgullo para sus productores y que ha dado origen a festividades y tradiciones alusivas a lo largo del tiempo.
⦁    Porque la construcción de la ruta generaría un embalse de agua en épocas de lluvia, provocando inundaciones y anegamiento de suelos y superficies cultivables.
⦁    Porque para el item que antecede la DVBA no contaba con un estudio hídrico pormenorizado ni de impacto socio/ambiental emitido por un ente oficial con acabado conocimiento y experiencia, que estudie y analice los diferentes indicadores y alternativas de proyectos. Para tal fin se designa de común acuerdo a la UNLP – Facultad de Ingeniería para llevar adelante un estudio interdisciplinario, el cual a la fecha se halla pendiente de resolución. 
⦁    Porque en los últimos años se han realizado innumerables loteos y construcción de viviendas sobre lo que sería la traza de la ruta, esto producto de la radicación de nuevos moradores en la zona sur del Partido, remarcando además los ya arraigados a lo largo del tiempo. Este hecho marcaría un impacto social y de vulnerabilidad muy manifiesto para muchos pobladores.
⦁    Porque afecta la zona protegida del Arroyo el Pescado, lo cual contradice la legislación vigente sobre áreas protegidas, siendo este un ecosistema afortunadamente todavía libre de la contaminación que sufren otros cauces de agua en la región.
⦁    Porque es sabido que el abandono o la no conclusión de las obras pueden generar intrusiones sobre la traza delimitada.

Independientemente de las razones expuestas, que podrían ampliarse a un número mayor con sobrados fundamentos, los vecinos manifestamos sin objeciones nuestro apoyo a la realización de la obra entendiendo que por la magnitud e importancia de la misma se impone la excelencia técnica para la búsqueda de un proyecto integrador y a largo plazo. 

Hoy la DVBA expone sin argumentos convincentes dos alternativas que no merecen ser admitidas como válidas:

⦁    La ya comentada traza sobre calle 630.
⦁    La avenida 90, implicando esto una autovía que sin lugar a dudas “partirá” a la Ciudad. Sin ánimo de involucrarnos en aspectos técnicos que escapan a nuestra incumbencia, interpretamos que dicha arteria debe ser una avenida de doble mano, que ponga en valor su zona circundante y facilite un ingreso ágil y dinámico.

Evidentemente falta establecer por parte de la DVBA una nueva opción, viable en todos sus aspectos y con real visión a futuro.

La zona sur de La Plata, tantas veces olvidada y postergada, reclama y merece un adecuado proyecto de planificación, obras de infraestructura y beneficios que no destruya su esencia, sino que la potencie y vigorice. Somos nosotros, los vecinos, quienes pedimos ser escuchados y participes necesarios, que podamos articular con nuestros gobernantes y funcionarios ideas y consensos para el bien común de la región. 

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Noche de los museos en La Plata

Museos a la Luz de la Luna: Fecha, Horarios y Bus Especial para Disfrutar el Patrimonio en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES14/11/2025

Este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de "Museos a la Luz de la Luna", un evento cultural con acceso libre y gratuito que reunirá a 47 museos y 10 circuitos de La Plata, Berisso y Ensenada. La propuesta, impulsada por los tres municipios y la UNLP, permitirá a los vecinos disfrutar de una noche dedicada al arte, la historia y el patrimonio regional, con un servicio de transporte especial para facilitar el recorrido entre los puntos neurálgicos de la ciudad y la región.

Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Johnny Depp en La Plata

Johnny Depp en La Plata: dónde estará el actor este miércoles

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata invita a participar de la masterclass gratuita que ofrecerá el reconocido artista de Hollywood, Johnny Depp, este miércoles 12 de noviembre a las 18:00 hs en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. Previo al evento, el actor será declarado "Visitante Ilustre" y recibirá las llaves de la ciudad en un recorrido por puntos emblemáticos.

🟢 ¡CALLE REPARADA! | Vecinos reportan que finalmente repararon la calle 12.

Tras el reclamo, el Municipio reparó la calle 12 en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 enviaron imágenes a Sicardi TV que confirman los trabajos de reparación en la calzada. Las obras se concretaron entre el lunes y martes, días después de que el estado intransitable de la calle provocara que un camión cayera en una zanja.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Feria Agroecológica

Villa Garibaldi será sede de la Feria Agroecológica Municipal

Lucio Porté
LOCALES11/11/2025

La Plaza Garibaldi (11 y 661) recibirá la tercera edición de la Feria Agroecológica Municipal Itinerante (FAMI) este sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata junto a la delegación, ofrecerá productos locales sin agrotóxicos, talleres y actividades culturales para toda la familia.

Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo