
Corte de luz masivo en La Plata: EDELAP informó interrupción ajena a su operación
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
II RUIDAZO DE VECINOS Y VECINAS AUTOCONVOCADAS DE SICARDI, ARANA, GARIBALDI Y CORREAS Somos vecinos y vecinas que ante el hartazgo decidimos juntarnos y llevar a cabo medidas concretas con el único fin de que se realicen las obras HISTORICAMENTE postergadas.
Lo hacemos ahora, porque como todos y todas sabemos, en los últimos años y particularmente en los últimos meses, todas las problemáticas de nuestros barrios se agravaron: la intransitabilidad de las calles, la falta de luminarias, la trampa mortal que significa el puente de 7 y 637 y un deficiente servicio de recolección de residuos, entre otras cosas, dan muestras de ello. Sumado a esto, lo hacemos porque nos cansamos de esperar el cumplimiento de las obras anunciadas con bombos y platillos por los funcionarios municipales de turno, en el mes de abril de este año y sucesivas reuniones.
Entendemos que estas problemáticas son comunes a todas las vecinas y vecinos de nuestros barrios, nos une la indiferencia reinante desde hace muchos años, nos une las complicaciones que tenemos diariamente para salir y entrar de nuestras casas, nos une la necesidad de contar con un sistema de residuos acorde a los barrios, entre otras cosas, pero fundamentalmente nos une querer VIVIR DIGNAMENTE.
Que anunciaron? En abril de este año, funcionarios municipales encabezados por el actual secretario de gobierno, en una reunión vía zoom, de la cual contamos con el material audiovisual para poner a disposición, hicieron anuncios desde las diferentes áreas respecto de cada problemática planteadas, entre los más importantes a saber:
• Estabilizado de 70 cuadras del barrio (principalmente las troncales), para ello contaban con 40.000 mts3 de material.
• Colocación de 80 luminarias sobre la calle 659 y 36 sobre la calle 22 con columnas de hierro, con lámparas led y redistribución y arreglos de las luminarias existentes.
• Nos informaron que iban a asfaltar la calle 650 (elegida por el delegado anterior) desde calle 7 a calle 22.
• Arreglo del puente de calle 637 y 7.
• Carteleria, nomencladores y mejoramiento del sistema de recolección de residuos.
Que se hizo en 6 meses?.
• Colocaron nomencladores de una primera etapa (27), seguimos aguardando las etapas posteriores.
• Se licito la obra de asfalto de 650, seguimos esperando su urgente implementación y el mejorado de la calle, hasta que ello suceda, como así también una planificación y comunicación a los vecinos y vecinas lindantes de la obra.
• Se pasó la maquina sin material en algunas calles y en otras se colocó estabilizado. Está a la vista que el trabajo y cantidad de material utilizado es deficiente y en determinados lugares están mal realizados. Ejemplo de ello es que ante la primer lluvia intensa, las calles volvieron a su habitual estado de deterioro e incluso en algunas empeoraron.
• Se arreglaron algunas luminarias y se colocaron algunos brazos con luminaria led en los viejos y peligrosos postes de madera, cabe aclarar que los trabajos realizados fueron deficientes, por ejemplo la cuadrilla no contaba con fotocélulas, ni tulipas. Solamente focos.
• En algunos sectores el sistema de recolección mejoro, se instaló un contenedor separador en la calle 22 y se trasladaron los contenedores a Ignacio correas.
• Se comenzó la reparación del camino a la escuela del paraje Malagamba, pedido realizado desde hace más de tres años.
• Se realizó bacheo en algunos sectores de asfalto. El mismo es deficiente.
Ante tanta espera y sumado al rápido deterioro ya mencionado, decidimos convocarnos en la delegación para dialogar, para exigir fechas, para exigir que se haga y bien lo anunciado y SOLO ENCONTRAMOS EL SILENCIO Y LA AUSENCIA DE LA GESTION MUNICIPAL, mostrando, de mínima, una subestimación a las personas que allí nos encontrábamos.
Lejos de agobiarnos o cansarnos, esta actitud nos generó más energía y ganas de redoblar la apuesta, convocando a un II Ruidazo, para mostrarle, a quienes tengan que ver, que las necesidades planteadas son una realidad innegable, que necesitamos respuestas concretas y obras eficientes de manera urgente, obviamente, algunas más urgentes que otras.
Por ello también convocamos a LA TOTALIDAD de concejales y concejalas a fin de plantear la evidente de contar con un PLAN DE OBRAS ESTRATEGICO E INTEGRAL, que sea implementado como política pública municipal y que gobierne quien gobierne tenga la obligación de culminarlo.
Obviamente que no nos olvidamos que los funcionarios municipales deberán contarnos de que manera y en que tiempos realizaran las obras ya anunciadas y comprometidas.
NOS ENCONTRAMOS ESTE SABADO 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 10 HS, EN LA DELEGACION CALLE 12 Y 659, con un solo objetivo: VIVIR EN CONDICIONES DIGNAS.
Vecinos Autoconvocados
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.