“Geo Muñecos”: lanzan un sitio web que permitirá seguir el avance de cada momo en la ciudad

La Municipalidad de la Plata lanzó una plataforma digital desde la cual se podrá ver el avance, la localización y contenidos de color de cada muñeco. A través de esta, buscan promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.

LOCALES15/12/2021Lucio PortéLucio Porté
momo

“Buscamos que la cultura platense se conozca en todos lados y la quema de muñecos es algo tan nuestro que traspasa fronteras, por eso esta plataforma va a permitir que lleguemos a distintos lugares por fuera de la ciudad”, dijo el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.

En Geo Muñecos - https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro - los realizadores de cada estructura van a poder subir contenido del proceso de armado de su muñeco que va a estar geolocalizado en el mapa interactivo de la plataforma, a la que cualquiera puede acceder para disfrutar de esta experiencia cultural platense.

Este sitio va a facilitar que tanto los vecinos del Partido, como quienes vienen desde afuera de la ciudad, puedan recorrer las distintas estructuras y adentrarse en el proceso de armado. Las mismas van a estar localizadas y referenciadas, en el marco de una iniciativa que pretende incentivar el turismo receptivo y así promover la reactivación económica local.

"La iniciativa significa una muy buena promoción de un evento identitario de la ciudad, y es importante que desde cualquier parte del país vean y palpiten la experiencia, ya que se genera el deseo de vivirla en vivo y en directo”, dijo el presidente del EMATUR, Daniel Loyola.

Según se informó, el sitio también le permite a los vecinos preinscribirse para realizar un muñeco. Tras ello, deberán iniciar la habilitación en Control Ciudadano. Una vez que se realiza ese paso, la plataforma le va a dar a cada muñeco un usuario con el cual sus creadores van a poder subir y compartir distintos tipos de contenidos.

Además, el sistema realiza automáticamente la geolocalización del momo para que cualquiera que entre a la aplicación pueda identificarlo en el mapa de la ciudad.

En última instancia, Loyola adelantó que “esta propuesta es un disparador para el proyecto que se está organizando para el próximo año” y cerró: “Para las fiestas del 2022 apuntamos a que los turistas vengan a pasar Navidad y Año Nuevo en la ciudad y para eso vamos a tener propuestas especiales de gastronomía, hotelería y en los centros comerciales, además de espectáculos para que los visitantes vivan la experiencia y disfruten finalmente de la quema de los muñecos”.

Es importante recordar que hasta el 20 de diciembre está abierta la inscripción para registrar los momos. Los responsables deben ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros respecto de la ubicación solicitada para instalar la estructura, dentro de la cual no se permitirá colocar pirotecnia.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo