Axel Kicillof inauguró el 150º período de Sesiones Ordinarias de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires dio inicio a un nuevo período de sesiones legislativas ordinarias en el recinto de la Cámara de Diputados. Fue el tercero de su mandato, y lo hizo ante la Asamblea conformada por legisladores bonaerenses.

LOCALES03/03/2022Lucio PortéLucio Porté
kicillof

Kicillof estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, y la vicegobernadora Verónica Magario. Asimismo, luego de dos años estuvieron presentes en el recinto la totalidad de los legisladores y legisladoras. Finalmente, fueron de la partida el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria General, Agustina Vila; junto a todo el gabinete provincial, intendentes e intendentas, diputados y diputadas nacionales; el ex gobernador Felipe Solá; el presidente de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Luis Genoud; y la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Durante su discurso, el gobernador realizó un resumen de los dos años de gestión y trazó los lineamientos de los años venideros, que se enfocan en el Plan 6x6 de Reconstrucción y Transformación Provincial. “Vienen años de recuperación, por eso cada uno de los ministerios tiene un plan a seis años. Ese es el Plan 6x6, que pretende ser una hoja de ruta y una planificación de políticas públicas que aseguren una profunda transformación orientada a generar más desarrollo, inclusión e integración de toda la provincia. El Plan 6x6 tiene que estar asegurado y comprometido, independientemente de los contextos y de los condicionamientos que vienen del pasado o desde el exterior. La verdadera deuda de la provincia es con los bonaerenses y es hora de saldarla”, subrayó.

En ese sentido, el gobernador puntualizó los 10 programas centrales de este plan a seis años: 1) El Programa de Pavimentación e Iluminación Integral del Conurbano Bonaerense; 2) El Programa de Reparación Integral de Escuelas, Hospitales, Registros de las Personas y construcción de las Casas de la Provincia; 3) El Programa de integración provincial y desarrollo agrario, que busca generar igualdad de oportunidades en todo el territorio de la provincia; 4) El refuerzo del Plan de Seguridad, con el objetivo de duplicar la cantidad de agentes en la calle y su profesionalización; 5) Relanzamiento del IOMA, con el fin de ejecutar un plan integral de digitalización de todos los trámites, para agilizar y ampliar la cobertura de prestaciones; 6) Desarrollo de la Aplicación “Mi PBA”, una puerta de acceso única a todas las prestaciones que tiene la provincia para hacer más eficaz y directo el contacto con los bonaerenses; 7) El Plan para la Digitalización y Formación Laboral de los Jóvenes; a través del que se entregarán entre este año y el próximo 270 computadoras personales a estudiantes secundarios entre otras acciones; 8) Programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia; para que la actividad turística no se agote en la temporada alta, promoviendo el acceso al esparcimiento como un derecho y generando trabajo; 9) El Programa de Desarrollo Productivo y Tecnológico Bonaerense, que seguirá potenciando el crédito y, finalmente, 10) el programa Educación que Transforma, con el fin de garantizar el derecho social a la educación de calidad, fortaleciendo la formación docente y potenciando la relación entre educación, trabajo y producción. 

En su alocución, además, el gobernador hizo referencia al problema histórico de la coparticipación federal: “En septiembre de 2020, el Gobierno Nacional destinó recursos para la creación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que fue un paso en la dirección correcta pero que no alcanza para solucionar los déficits estructurales de la Provincia”, señaló, y sostuvo la necesidad de poner en debate la inequidad en el reparto de recursos. 

Además, Kicillof realizó el anuncio de cuatro acciones ya en marcha: el aumento paulatino de los beneficiarios del boleto estudiantil en toda la provincia; la firma de un Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura portuaria por dos mil millones de dólares; la creación del programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria), adicional al Servicio Alimentario Escolar y que va a llegar a dos millones de personas; finalmente, la creación de Cuenta DNI 13/17, generando una política de inclusión financiera para adolescentes de ese rango etario. Asimismo, anticipó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para transferir al Gobierno de la Provincia la titularidad de las tres compañías de seguros del Grupo Provincia, dando fin al último requisito normativo del Plan de Encuadramiento y Regularización con el Banco Central de la República Argentina, que limita la actividad del Banco Provincia desde la crisis de 2001.

Para cerrar su mensaje, el mandatario invitó a los y las legisladoras a hacer los aportes necesarios para mejorar los programas anunciados y concluyó: "El objetivo de nuestro gobierno y la responsabilidad de todos es generar un Estado más cercano. Un Estado que cuide y que promueva una vida mejor para todos y para todas, independientemente del rincón de la provincia en el que vivan. Que Buenos Aires sea una provincia mejor para vivir, mejor para estudiar, mejor para trabajar y que cada uno pueda hacerlo en el lugar que elija sin que la ausencia de oportunidades lo expulse. Ese es el compromiso que tomamos”.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo