
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires dio inicio a un nuevo período de sesiones legislativas ordinarias en el recinto de la Cámara de Diputados. Fue el tercero de su mandato, y lo hizo ante la Asamblea conformada por legisladores bonaerenses.
LOCALES03/03/2022Kicillof estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, y la vicegobernadora Verónica Magario. Asimismo, luego de dos años estuvieron presentes en el recinto la totalidad de los legisladores y legisladoras. Finalmente, fueron de la partida el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria General, Agustina Vila; junto a todo el gabinete provincial, intendentes e intendentas, diputados y diputadas nacionales; el ex gobernador Felipe Solá; el presidente de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Luis Genoud; y la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Durante su discurso, el gobernador realizó un resumen de los dos años de gestión y trazó los lineamientos de los años venideros, que se enfocan en el Plan 6x6 de Reconstrucción y Transformación Provincial. “Vienen años de recuperación, por eso cada uno de los ministerios tiene un plan a seis años. Ese es el Plan 6x6, que pretende ser una hoja de ruta y una planificación de políticas públicas que aseguren una profunda transformación orientada a generar más desarrollo, inclusión e integración de toda la provincia. El Plan 6x6 tiene que estar asegurado y comprometido, independientemente de los contextos y de los condicionamientos que vienen del pasado o desde el exterior. La verdadera deuda de la provincia es con los bonaerenses y es hora de saldarla”, subrayó.
En ese sentido, el gobernador puntualizó los 10 programas centrales de este plan a seis años: 1) El Programa de Pavimentación e Iluminación Integral del Conurbano Bonaerense; 2) El Programa de Reparación Integral de Escuelas, Hospitales, Registros de las Personas y construcción de las Casas de la Provincia; 3) El Programa de integración provincial y desarrollo agrario, que busca generar igualdad de oportunidades en todo el territorio de la provincia; 4) El refuerzo del Plan de Seguridad, con el objetivo de duplicar la cantidad de agentes en la calle y su profesionalización; 5) Relanzamiento del IOMA, con el fin de ejecutar un plan integral de digitalización de todos los trámites, para agilizar y ampliar la cobertura de prestaciones; 6) Desarrollo de la Aplicación “Mi PBA”, una puerta de acceso única a todas las prestaciones que tiene la provincia para hacer más eficaz y directo el contacto con los bonaerenses; 7) El Plan para la Digitalización y Formación Laboral de los Jóvenes; a través del que se entregarán entre este año y el próximo 270 computadoras personales a estudiantes secundarios entre otras acciones; 8) Programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia; para que la actividad turística no se agote en la temporada alta, promoviendo el acceso al esparcimiento como un derecho y generando trabajo; 9) El Programa de Desarrollo Productivo y Tecnológico Bonaerense, que seguirá potenciando el crédito y, finalmente, 10) el programa Educación que Transforma, con el fin de garantizar el derecho social a la educación de calidad, fortaleciendo la formación docente y potenciando la relación entre educación, trabajo y producción.
En su alocución, además, el gobernador hizo referencia al problema histórico de la coparticipación federal: “En septiembre de 2020, el Gobierno Nacional destinó recursos para la creación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que fue un paso en la dirección correcta pero que no alcanza para solucionar los déficits estructurales de la Provincia”, señaló, y sostuvo la necesidad de poner en debate la inequidad en el reparto de recursos.
Además, Kicillof realizó el anuncio de cuatro acciones ya en marcha: el aumento paulatino de los beneficiarios del boleto estudiantil en toda la provincia; la firma de un Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura portuaria por dos mil millones de dólares; la creación del programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria), adicional al Servicio Alimentario Escolar y que va a llegar a dos millones de personas; finalmente, la creación de Cuenta DNI 13/17, generando una política de inclusión financiera para adolescentes de ese rango etario. Asimismo, anticipó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para transferir al Gobierno de la Provincia la titularidad de las tres compañías de seguros del Grupo Provincia, dando fin al último requisito normativo del Plan de Encuadramiento y Regularización con el Banco Central de la República Argentina, que limita la actividad del Banco Provincia desde la crisis de 2001.
Para cerrar su mensaje, el mandatario invitó a los y las legisladoras a hacer los aportes necesarios para mejorar los programas anunciados y concluyó: "El objetivo de nuestro gobierno y la responsabilidad de todos es generar un Estado más cercano. Un Estado que cuide y que promueva una vida mejor para todos y para todas, independientemente del rincón de la provincia en el que vivan. Que Buenos Aires sea una provincia mejor para vivir, mejor para estudiar, mejor para trabajar y que cada uno pueda hacerlo en el lugar que elija sin que la ausencia de oportunidades lo expulse. Ese es el compromiso que tomamos”.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.