
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
Será este miércoles 23 de marzo en una jornada en la que se llevarán a cabo diferentes espectáculos e intervenciones artísticas.
QUÉ HAGO?22/03/2022Con shows, actividades e intervenciones artísticas se llevará adelante el Festival por la Memoria, Verdad y Justicia impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Bajo las consignas “Un Pueblo con Memoria es Democracia para siempre” y “Memoria es Cultura”, el evento tendrá lugar este miércoles 23 de marzo a partir de las 18hs en la Plaza Seca del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (9 y 51, La Plata).
El festival contará con una interesante y diversa grilla musical que cerrará con Los Besos y su sofisticado y poético rock pop. Antes sonará Arbolito con su mezcla de folklore y rock con líricas de carga social. También estará presente el folklore de la mano de Chiqui Ledesma y Verónica Parodi, así como el indie electrónico de Juan Baro (integrante del colectivo “Nietes”) y el rock de Nélida Corralón.
“Este 24 de marzo es especial para el movimiento de Derechos Humanos y para los y las bonaerenses porque después de dos años de pandemia necesitamos encontrarnos para seguir levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia”, dijo el El Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno.
Y explicó: “Es muy importante hacerlo en este festival, con expresiones culturales como lo hicimos siempre en las calles, en la Plaza de Mayo y las plazas de nuestros pueblos para abrazarnos y para reivindicar la memoria de los y las 30.000, porque está claro que un pueblo que tiene y practica la Memoria es la garantía para una Democracia para siempre”.
La presidenta del Instituto Cultura, Florencia Saintout, declaró: “Estamos muy contentos por el regreso de un festival de este tipo para esta fecha tan importante para todos y todas. Es recuperar nuestra mejor tradición. La cultura y el arte fueron siempre un lugar de resistencia, de creatividad, de defensa de los derechos humanos y de la democracia. Música para recordar a los 30 mil compañeros y para celebrar la democracia, la gran conquista del pueblo argentino”.
“También es muy importante poder hacerlo en el Teatro Argentino porque va en sintonía con el teatro que queremos, como dijo Axel Kicillof, un teatro lleno de pueblo. Es momento de recuperar la calle, de llenar los teatros, de llegar con la cultura a todos lados”, completó.
El evento también contará con DJ´s, presentadores y presentadoras e intervenciones de distintas disciplinas como Acción Gráfica Participativa x Ilusión Gráfica, un Taller de Memoria para Infancias, "Memorias Encendidas" (intervención poética x Biblioteca La Chicharra), Biblioteca Cultura Solidaria y entrega de libros, "Volver latiendo memoria" (intervención escenográfica realizada por los talleres de producción escenográfica del TA, e inauguración de la Plaza de la Memoria TA), “Madres del Amor” (danza a cargo del grupo Zainas) y “Derrotas Cadenas” (danza a cargo de la Compañía Strome).
A 46 años del Golpe de Estado Cívico-Militar, nos volvemos a encontrar para no olvidar, para homenajear a los y las 30.000 detenidos y detenidas desaparecidas y para seguir exigiendo castigo a los culpables. Porque un pueblo con memoria es democracia para siempre.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
El lunes llega con probabilidad de lloviznas leves entre las 14 y las 17. Mejora hacia el miércoles.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Unas treinta personas participaron de una audiencia en Fiscalía por una presunta estafa bajo el esquema Ponzi. Apuntan contra un financista y su entorno. Amenazas, violencia y reclamos sin respuesta.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas llevará adelante una nueva jornada de control de niño sano este miércoles 21 de mayo, en la delegación de Sicardi-Garibaldi, ubicada en calle 659 y 12.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.