
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
Será este miércoles 23 de marzo en una jornada en la que se llevarán a cabo diferentes espectáculos e intervenciones artísticas.
QUÉ HAGO?22/03/2022Con shows, actividades e intervenciones artísticas se llevará adelante el Festival por la Memoria, Verdad y Justicia impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Bajo las consignas “Un Pueblo con Memoria es Democracia para siempre” y “Memoria es Cultura”, el evento tendrá lugar este miércoles 23 de marzo a partir de las 18hs en la Plaza Seca del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (9 y 51, La Plata).
El festival contará con una interesante y diversa grilla musical que cerrará con Los Besos y su sofisticado y poético rock pop. Antes sonará Arbolito con su mezcla de folklore y rock con líricas de carga social. También estará presente el folklore de la mano de Chiqui Ledesma y Verónica Parodi, así como el indie electrónico de Juan Baro (integrante del colectivo “Nietes”) y el rock de Nélida Corralón.
“Este 24 de marzo es especial para el movimiento de Derechos Humanos y para los y las bonaerenses porque después de dos años de pandemia necesitamos encontrarnos para seguir levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia”, dijo el El Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno.
Y explicó: “Es muy importante hacerlo en este festival, con expresiones culturales como lo hicimos siempre en las calles, en la Plaza de Mayo y las plazas de nuestros pueblos para abrazarnos y para reivindicar la memoria de los y las 30.000, porque está claro que un pueblo que tiene y practica la Memoria es la garantía para una Democracia para siempre”.
La presidenta del Instituto Cultura, Florencia Saintout, declaró: “Estamos muy contentos por el regreso de un festival de este tipo para esta fecha tan importante para todos y todas. Es recuperar nuestra mejor tradición. La cultura y el arte fueron siempre un lugar de resistencia, de creatividad, de defensa de los derechos humanos y de la democracia. Música para recordar a los 30 mil compañeros y para celebrar la democracia, la gran conquista del pueblo argentino”.
“También es muy importante poder hacerlo en el Teatro Argentino porque va en sintonía con el teatro que queremos, como dijo Axel Kicillof, un teatro lleno de pueblo. Es momento de recuperar la calle, de llenar los teatros, de llegar con la cultura a todos lados”, completó.
El evento también contará con DJ´s, presentadores y presentadoras e intervenciones de distintas disciplinas como Acción Gráfica Participativa x Ilusión Gráfica, un Taller de Memoria para Infancias, "Memorias Encendidas" (intervención poética x Biblioteca La Chicharra), Biblioteca Cultura Solidaria y entrega de libros, "Volver latiendo memoria" (intervención escenográfica realizada por los talleres de producción escenográfica del TA, e inauguración de la Plaza de la Memoria TA), “Madres del Amor” (danza a cargo del grupo Zainas) y “Derrotas Cadenas” (danza a cargo de la Compañía Strome).
A 46 años del Golpe de Estado Cívico-Militar, nos volvemos a encontrar para no olvidar, para homenajear a los y las 30.000 detenidos y detenidas desaparecidas y para seguir exigiendo castigo a los culpables. Porque un pueblo con memoria es democracia para siempre.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
Abzurdah, El hombre de al lado, Siete años en el Tíbet y más éxitos tuvieron rodajes en espacios icónicos de la capital bonaerense. Cómo recorrerlos en un Walking Tour gratuito.
Este jueves 20 de febrero, Romanceros Dúo se presenta en La Chaza Peña, un evento que reúne música y tradición en La Plata. La jornada contará además con la participación de La Vasija de Piedra, Ballet Cimarrón, Ariel Gremes y Gabriel Gómez, entre otros artistas. 📲 Reservas al 2215064978 o en IG @chaza_pena.
Vecinos de la plaza ubicada en 15 y 650 se preparan para celebrar el carnaval con música, baile y espectáculos en vivo.
El 15 de febrero, la comunidad del Colegio San Pedro Apóstol organizará su primer carnaval en la plaza de 22 y 652. Con comparsas, murgas, música en vivo y una feria de emprendedores, el evento busca recuperar la tradición y brindar un espacio de encuentro para las familias.
La banda regresa este sábado 14 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Conoce los detalles para organizar tu visita y disfrutar de una noche inolvidable.
Durante abril, las farmacias Pagoto y 637 estarán de turno en distintos días para garantizar la atención fuera del horario habitual. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La adolescente se presentó en la Comisaría de la Mujer junto a un joven y una vecina. Su madre expresó su angustia por la decisión de la justicia.
El excombatiente del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de La Plata recordó su experiencia en las islas. Relató el impacto del conflicto en su vida y la falta de reconocimiento que sufrieron los soldados tras su regreso.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
Un hombre de 40 años fue detenido por encubrimiento tras una serie de allanamientos en el marco de una investigación por robos en viviendas bajo la modalidad escruche. La policía logró recuperar varios elementos sustraídos en distintos hechos. La causa es investigada por la UFI N° 8.