
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.
Ante la decisión de continuar con la instalación de la antena de telefonía celular en esa localidad, unos pocos vecinos (los que se opusieron inicialmente) volvieron a manifestarse. Cristian envió una interesante reflexión acerca de la necesidad de conectividad. Para leer.
LOCALES04/05/2022Buenas, la antena tiene varias aristas tanto de rechazo como de incomodidad a la hora de su instalación.
Lo primero y que es lo importante es que no es nociva para la salud, además de estar comprobado por los que saben no existe evidencia científica que demuestre que la señal que recibe (es una antena receptora, no es transmisora) haga mal a la salud ya hablamos la última vez sobre el celular que tenemos en nuestras manos y que recibe y transmite esa misma señal y acá estamos.
El otro tema es la incomodidad de vivir acá y tener cerca una torre poco estética pero este tema es el menos importante (no conozco una torre de estas que se haya caído) pero entiendo esa preocupación.
Ahora la verdad y realidad es que aquellos que vivimos en Correas en mi caso desde el 2010), es que es una necesidad que hace mucho pensábamos que nunca íbamos a tener esta posibilidad (dependíamos de la pequeña central telefónica que está sobre la calle 704 que ya cuando yo vine a vivir no tenía más lugar para poner un teléfono fijo y la cooperativa de Bavio ya había dicho que no iba a ampliarla)
Ahora que tenemos esa posibilidad de disponer este servicio es que intentamos que se ínstale para dar un paso importante (no olviden los más viejos del pueblo que se tuvo que asfaltar la calle 30 porque no llegaban las ambulancias los días de barro y terminaban muriéndose acá en el pueblo), ese paso debe ser con todos los permisos y por lo que dicen están y desde mi opinión ojalá se instale porque nos va a dar mejor calidad de vida a los que vivimos acá
Diferente es habilitar el crecimiento de pueblo sin una planificación ordenada cosa que paso y pasa y nadie se queja, recuerdo reuniones en el centro de fomento que nos preocupaba ese tema por los vehículos y cuatriciclos que iban andar por las calles.
Por eso entiendan los más nuevos o los que no viven acá nuestras necesidades a la hora de una mejora cómo está.
De nada sirve volver a discutir este tema entre nosotros como si nosotros fuéramos los dueños del pueblo, sabíamos hace años que este progreso como los loteos iban a llegar y hoy acá estamos. Seamos pacientes y respetuosos y escuchemos para entender y no para responder.
Cristian Cángaro
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.
La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.
En Ignacio Correas funcionó durante casi una década una emisora local impulsada por Andrés Grossi, quien con esfuerzo y pasión creó un espacio de comunicación que marcó a muchos vecinos. En el día de la radiofonía argentina, lo recordamos.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.