Sicardi TV portal de noticias de Argentina - Canal en vivo - Cultura, Noticias, Deporte y Entretenimiento Sicardi TV portal de noticias de Argentina - Canal en vivo - Cultura, Noticias, Deporte y Entretenimiento

Desde la cárcel buscan concientizar sobre autismo

Un grupo de presos alojados en la Unidad 9 de La Plata publicó un video. Son integrantes del Pabellón Literario “Mentes Libres” que además de fomentar la lectoescritura realizan talleres de filosofía y arman juegos didácticos para regalar a instituciones educativas y familias de chicos con autismo.

LOCALES 09/05/2022 Lucio Porté Lucio Porté

Se trata de un grupo de hombres que participan del Pabellón Literario “Mentes libres” en el que desde 2020 vienen trabajando, a través de la literatura, diferentes temáticas que los relaciona con la inclusión, la identidad, los problemas sociales, entre otros. Además de la lectura de libros que les permite profundizar en la educación y la alfabetización, la experiencia los llevó a desarrollar otros talleres como el de filosofía o el de elaboración de juguetes para niños con autismo a partir de la iniciativa “ayudarTEAyuda”.

AyudarTEAyuda es una iniciativa que surge en el entorno de la Asociación TGD Padres TEA – Red Federal. La referente de La Plata y Berisso, Débora Barani, es quien visita periódicamente a los detenidos de la cárcel ubicada en 10 y 76 para coordinar la elaboración del material didáctico.

Jóvenes trabajando en la iniciativa "AyudaTEAyuda"

Según Barani, “esta es una propuesta solidaria que supera todo tipo de obstáculo como las rejas de una cárcel, de lo más concreto a lo más abstracto -y a veces lo más complejo-, como los prejuicios”, explica. En este entorno, los internos confeccionan materiales y juegos didácticos destinados de manera gratuita a niños, adolescentes y adultos con Trastornos del Espectro Autista (TEA), con escasos o nulos recursos económicos que no pueden acceder a estos juegos y comunicadores.

Las estadísticas indican que uno de cada 44 niños que nacen, tiene autismo. “TEA es un trastorno neurobiológico de tratamiento intensivo, terapéutico, indicado que no tiene cura porque no es una enfermedad”, sostiene Barani, quien, desde la organización TGD Padres TEA – Red Federal, asume el compromiso de   visibilizar las características de la enfermedad como una forma de empoderar a las familias que conviven con este tipo de trastornos. ”Gran parte del tratamiento tiene relación directa con el uso diario de materiales como agendas, libros sensoriales, juegos de mesa y materiales que le permiten desarrollar técnicas de la mente, la atención conjunta y la planificación” enfatiza.

EL objetivo del proyecto de creación de materiales lúdico, es aprovechar los espacios de taller que  realizan los internos para elaborar estos juegos y destinarlos de manera gratuita a las personas con autismo que realmente lo necesitan para lograr el desarrollo personal.

Estos talleres se desarrollan en la Unidad 9 y en otras 10 cárceles en la provincia de Buenos Aires ubicadas en Olmos, Los Hornos, Gorina, Magdalena, Florencio Varela, La Matanza  y Campana, donde las personas privadas de la libertad reciclan materiales para desarrollar los juegos que luego se destinan a instituciones educativas, espacios de estimulación o familias que requieren de estos objetos para continuar el tratamiento en sus domicilios.

Un video de Concientización

“Dentro de los espacios de capacitación para el armado de juegos se debate sobre lo que significan los TEA y cómo identificar los síntomas” dice Barani, “siempre hay un momento donde las personas que participan advierten que eso que le pasa a su vecino, o a determinado familiar constituye un llamado de atención”. En caso de los presos de la Unidad 9 es muy representativo porque asumieron un compromiso con el taller y sintieron la necesidad de ir más allá del armado de tableros didácticos e impulsar un video de difusión.  Es que tal como ellos mismos reconocen, realizan juegos, tableros y abecedarios para facilitar el aprendizaje de los niños con autismo.

El video de unos cuatro minutos de duración muestra el proceso de creación de los juegos. Fue grabado y editado por los jóvenes detenidos que pidieron a los coordinadores de la propuesta de capacitación que los ayudaran en la difusión del material donde mencionan las características del autismo.

Este intercambio entre Asociaciones Civiles y las personas privadas de libertad constituyen un acercamiento muy valioso porque “acercarnos a ellos también nos enseña y nos dan más ganas de seguir trabajando. Creemos que este proyecto merece que estas personas puedan continuar con esta tarea una vez que recuperen la libertad”, concluyó la referente de TGD Padres TEA La Plata y Berisso.

 

Te puede interesar

01i

La ciudad celebrará el "Día de la Solidaridad Platense"

Lucio Porté
LOCALES 03/04/2023

Tras aprobarse la iniciativa impulsada por el intendente de La Plata Julio Garro para designar el 2 de abril como el “Día de la Solidaridad Platense”, el Jefe Comunal agradeció a todos los espacios que integran el Concejo Deliberante y valoró: “Hoy es otro día importantísimo para los platenses”. 

calor

Fin de semana con mucho calor: se eleva el NAR a Naranja

Lucio Porté
LOCALES 10/03/2023

Se advierte sobre un nuevo episodio de "ola de calor" para este fin de semana, lo que ha llevado a la Dirección de Hidrometeorología local a elevar el Nivel de Atención de Riesgo a "Naranja". Ante esta situación, se recomienda a los vecinos, en especial a adultos mayores y personas enfermas, tomar medidas para prevenir el golpe de calor, como consumir abundante agua y alimentos frescos, vestir ropa ligera y de colores claros, evitar exponerse al sol en las horas más calurosas del día y reducir la actividad física.

VIVO (3)

Nueva capacitación sobre la Ley Micaela

Lucio Porté
LOCALES 20/03/2023

Estuvo a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Se realizó en el estadio Juan Carmelo Zerillo y contó con la participación de dirigentes, integrantes de cuerpos técnicos, profesores y deportistas de distintas disciplinas.

00b02

Organizan una bicicleteada por la memoria y la democracia

Lucio Porté
LOCALES 15/03/2023

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad a participar en una bicicleteada en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y en defensa de los derechos humanos. La actividad se llevará a cabo el domingo 19 de marzo y requerirá inscripción previa a través de un formulario en línea.

Loury se presentó en la plaza Garibaldi

Loury se presentó en la plaza Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES 20/04/2023

Loury, un músico local con una mezcla única de géneros y lírica profunda, fue uno de los artistas que se presentó en la plaza principal de Villa Garibaldi en el marco de la celebración del 135 aniversario de la localidad.

Lo más visto

Boletín de noticias

Recibe las noticias en tu mail cada domingo