Desde la cárcel buscan concientizar sobre autismo

Un grupo de presos alojados en la Unidad 9 de La Plata publicó un video. Son integrantes del Pabellón Literario “Mentes Libres” que además de fomentar la lectoescritura realizan talleres de filosofía y arman juegos didácticos para regalar a instituciones educativas y familias de chicos con autismo.

LOCALES09/05/2022Lucio PortéLucio Porté

Se trata de un grupo de hombres que participan del Pabellón Literario “Mentes libres” en el que desde 2020 vienen trabajando, a través de la literatura, diferentes temáticas que los relaciona con la inclusión, la identidad, los problemas sociales, entre otros. Además de la lectura de libros que les permite profundizar en la educación y la alfabetización, la experiencia los llevó a desarrollar otros talleres como el de filosofía o el de elaboración de juguetes para niños con autismo a partir de la iniciativa “ayudarTEAyuda”.

AyudarTEAyuda es una iniciativa que surge en el entorno de la Asociación TGD Padres TEA – Red Federal. La referente de La Plata y Berisso, Débora Barani, es quien visita periódicamente a los detenidos de la cárcel ubicada en 10 y 76 para coordinar la elaboración del material didáctico.

Jóvenes trabajando en la iniciativa "AyudaTEAyuda"

Según Barani, “esta es una propuesta solidaria que supera todo tipo de obstáculo como las rejas de una cárcel, de lo más concreto a lo más abstracto -y a veces lo más complejo-, como los prejuicios”, explica. En este entorno, los internos confeccionan materiales y juegos didácticos destinados de manera gratuita a niños, adolescentes y adultos con Trastornos del Espectro Autista (TEA), con escasos o nulos recursos económicos que no pueden acceder a estos juegos y comunicadores.

Las estadísticas indican que uno de cada 44 niños que nacen, tiene autismo. “TEA es un trastorno neurobiológico de tratamiento intensivo, terapéutico, indicado que no tiene cura porque no es una enfermedad”, sostiene Barani, quien, desde la organización TGD Padres TEA – Red Federal, asume el compromiso de   visibilizar las características de la enfermedad como una forma de empoderar a las familias que conviven con este tipo de trastornos. ”Gran parte del tratamiento tiene relación directa con el uso diario de materiales como agendas, libros sensoriales, juegos de mesa y materiales que le permiten desarrollar técnicas de la mente, la atención conjunta y la planificación” enfatiza.

EL objetivo del proyecto de creación de materiales lúdico, es aprovechar los espacios de taller que  realizan los internos para elaborar estos juegos y destinarlos de manera gratuita a las personas con autismo que realmente lo necesitan para lograr el desarrollo personal.

Estos talleres se desarrollan en la Unidad 9 y en otras 10 cárceles en la provincia de Buenos Aires ubicadas en Olmos, Los Hornos, Gorina, Magdalena, Florencio Varela, La Matanza  y Campana, donde las personas privadas de la libertad reciclan materiales para desarrollar los juegos que luego se destinan a instituciones educativas, espacios de estimulación o familias que requieren de estos objetos para continuar el tratamiento en sus domicilios.

Un video de Concientización

“Dentro de los espacios de capacitación para el armado de juegos se debate sobre lo que significan los TEA y cómo identificar los síntomas” dice Barani, “siempre hay un momento donde las personas que participan advierten que eso que le pasa a su vecino, o a determinado familiar constituye un llamado de atención”. En caso de los presos de la Unidad 9 es muy representativo porque asumieron un compromiso con el taller y sintieron la necesidad de ir más allá del armado de tableros didácticos e impulsar un video de difusión.  Es que tal como ellos mismos reconocen, realizan juegos, tableros y abecedarios para facilitar el aprendizaje de los niños con autismo.

El video de unos cuatro minutos de duración muestra el proceso de creación de los juegos. Fue grabado y editado por los jóvenes detenidos que pidieron a los coordinadores de la propuesta de capacitación que los ayudaran en la difusión del material donde mencionan las características del autismo.

Este intercambio entre Asociaciones Civiles y las personas privadas de libertad constituyen un acercamiento muy valioso porque “acercarnos a ellos también nos enseña y nos dan más ganas de seguir trabajando. Creemos que este proyecto merece que estas personas puedan continuar con esta tarea una vez que recuperen la libertad”, concluyó la referente de TGD Padres TEA La Plata y Berisso.

 

Te puede interesar
Ciber seguridad en el Black Friday

Ciberseguridad: Las Claves para comprar seguro en Black Friday

Lucio Porté
LOCALES28/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Plata difundió un conjunto de pautas esenciales para que los vecinos eviten fraudes y estafas online durante el evento de comercio electrónico conocido como Black Friday. Este popular día de descuentos, que se celebra este viernes 28 de noviembre, incrementa el riesgo de actividad fraudulenta. Las recomendaciones municipales se centran en verificar la seguridad de los sitios web, controlar la transparencia de las ofertas y proteger los datos personales sensibles.

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Lo más visto
Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo