
El conductor denunció que venía escapando de un vehículo que lo perseguía con un arma.
El Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno presentó en el Espacio para la Memoria y Promoción de los DDDHH de Arana, un programa de Accesibilidad para personas con discapacidad.
LOCALES 16/08/2022La iniciativa forma parte de un trabajo articulado con los ministerios bonaerenses de Desarrollo Social y de Salud, el Instituto Cultural a través de la Biblioteca Braille y Parlante, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Red Interuniversitaria de Discapacidad, la Fundación Rumbos y la ONG REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad)
El Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “Ex Destacamento de Arana” se encuentra ubicado en 131 y 637 de la ciudad de La Plata y es el primer Espacio de Memoria en adecuar las condiciones para la accesibilidad.
“Es una alegría poder estar inaugurando esta obra, agradezco a las y los trabajadores de esta Subsecretaría que son fundamentales en la confección de estas políticas públicas, en llevarlas a cabo. Nuestro proyecto político se caracteriza por practicar este lema que mejor que prometer es realizar y mejor que decir es hacer; una filosofía que nos pregona nuestro Gobernador Axel Kicillof”, aseguró Matías Moreno.
Sobre la obra inaugurada el Subsecretario indicó: “Poner el nombre de José Poblete Roa no es solamente recordar a este compañero, sino que se trata de recordar a la mejor generación que ha tenido nuestro país, sus ideas y su compromiso. Profundizar las políticas públicas es una forma de reparación”.
Entre los trabajos de accesibilidad se destacan la Grabación de audios de la Cartelera de entrada con acceso a través de QR, la Traducción al Braille de la misma Cartelera, Audiovisual con Lengua de Señas Argentina y subtítulos del Sitio Arqueológico, Construcción del Mapa Háptico (mapa en relieve y referencias braille para personas con discapacidad visual) y Rampa de acceso hacia el sitio Arqueológico y el SUM.
Durante la jornada se realizó una Charla/taller sobre Accesibilidades, vida cotidiana y derechos, a cargo Ana Vallejos, Trabajadora Social y referente y militante de los derechos de las personas con discapacidad, y de Alejandro Alonso, Psicólogo Social, Escritor, Poeta y Autor del libro “Los Rengos de Perón” y compañero de militancia de José Poblete Roa, fundador en 1971 del "Frente de Lisiados Peronistas" y detenido desaparecido por la última dictadura cívico militar.
El conductor denunció que venía escapando de un vehículo que lo perseguía con un arma.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad a participar en una bicicleteada en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y en defensa de los derechos humanos. La actividad se llevará a cabo el domingo 19 de marzo y requerirá inscripción previa a través de un formulario en línea.
La subsecretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires realizará un taller de teatro por los derechos humanos en el espacio para la memoria en Arana. La actividad, dirigida a jóvenes de entre 14 y 16 años, es gratuita y no requiere experiencia previa. El objetivo es generar espacios de reflexión y debate sobre los derechos humanos a través del arte. El taller se realizará todos los lunes de 15 a 17 horas.
El empresa Edelap anunció para estejueves 23 de marzo, trabajos en la red que afectarán el suministro en la región, Enterate de los lugares donde no habrá energía.
El empresa Edelap anunció para este viernes 24 de marzo, trabajos en la red que afectarán el suministro en la región, Enterate de los lugares donde no habrá energía.
La secretaria General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, encabezó ayer, junto con el secretario de Finanzas, Héctor Nieves, el Plenario provincial de la Militancia de la organización gremial.
Desde las 9:00hs, la calle 22 permanecerá cerrada desde 637 hasta 650 por trabajos de la empresa Edelap. Se instalará un Centro de Transformación para mejorar la calidad del servicio en la zona. La empresa lo anunció para este miércoles 5 de abril. Se afectará el suministro en la región,
Con el fin de mejorar la visualización de accesos, avenidas, cruces y nuevas urbanizaciones de la Ciudad, el Municipio inició la colocación de 3 mil nomencladores en diversos barrios del Partido. Los trabajos ya finalizaron en City Bell y Sicardi y continúan por Arana, Colonia Urquiza y Abasto.
Ocurrió hace instantes. El siniestro se produjo en Av. 7 a la altura de calle 618.
La historia fue relatada esta semana en el diario La Nación por el arquitecto Roberto Ciafardo. Qué sabemos del lugar que elegimos para vivir. Tenés algún dato histórico de la zona, dejalo en los comentarios.
La víctima identificó su celular entre los elementos incautados durante los allanamientos llevados a cabo ayer. Detuvieron a un hombre y una mujer.
Ocurrió anoche en calle 22 y 664. Dos encapuchados que conducía una camioneta importada abordaron al hombre de 47 años. Lo introdujeron en la casa, lo maniataron y se llevaron dinero en efectivo y objetos de valor.
Por un escándalo de coimas en City Bell, hubo reorganización en la fuerza y Sergio Gómez fue trasladado hacia esa seccional. Por el momento, Miguel Quincoces se hace cargo de manera interina, al menos hasta el lunes. Preocupación entre los vecinos, que reclaman más prevención en medio de una ola de delitos que azota a la región.