
Corte de luz masivo en La Plata: EDELAP informó interrupción ajena a su operación
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
El Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno presentó en el Espacio para la Memoria y Promoción de los DDDHH de Arana, un programa de Accesibilidad para personas con discapacidad.
LOCALES16/08/2022La iniciativa forma parte de un trabajo articulado con los ministerios bonaerenses de Desarrollo Social y de Salud, el Instituto Cultural a través de la Biblioteca Braille y Parlante, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Red Interuniversitaria de Discapacidad, la Fundación Rumbos y la ONG REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad)
El Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “Ex Destacamento de Arana” se encuentra ubicado en 131 y 637 de la ciudad de La Plata y es el primer Espacio de Memoria en adecuar las condiciones para la accesibilidad.
“Es una alegría poder estar inaugurando esta obra, agradezco a las y los trabajadores de esta Subsecretaría que son fundamentales en la confección de estas políticas públicas, en llevarlas a cabo. Nuestro proyecto político se caracteriza por practicar este lema que mejor que prometer es realizar y mejor que decir es hacer; una filosofía que nos pregona nuestro Gobernador Axel Kicillof”, aseguró Matías Moreno.
Sobre la obra inaugurada el Subsecretario indicó: “Poner el nombre de José Poblete Roa no es solamente recordar a este compañero, sino que se trata de recordar a la mejor generación que ha tenido nuestro país, sus ideas y su compromiso. Profundizar las políticas públicas es una forma de reparación”.
Entre los trabajos de accesibilidad se destacan la Grabación de audios de la Cartelera de entrada con acceso a través de QR, la Traducción al Braille de la misma Cartelera, Audiovisual con Lengua de Señas Argentina y subtítulos del Sitio Arqueológico, Construcción del Mapa Háptico (mapa en relieve y referencias braille para personas con discapacidad visual) y Rampa de acceso hacia el sitio Arqueológico y el SUM.
Durante la jornada se realizó una Charla/taller sobre Accesibilidades, vida cotidiana y derechos, a cargo Ana Vallejos, Trabajadora Social y referente y militante de los derechos de las personas con discapacidad, y de Alejandro Alonso, Psicólogo Social, Escritor, Poeta y Autor del libro “Los Rengos de Perón” y compañero de militancia de José Poblete Roa, fundador en 1971 del "Frente de Lisiados Peronistas" y detenido desaparecido por la última dictadura cívico militar.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 informaron que fue suspendida la jornada de salud para niños que estaba prevista para este miércoles 25 de junio en la delegación de Sicardi-Garibaldi (659 y 12).
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.