
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Vecinos de Garibaldi denuncian la apertura de calles en la zona del humedal del Arroyo "El Pescado". Desde el municipio afirman que están cedidas al uso público pero que no se habilita un loteo. Hay dudas sobre el cumplimiento de la normativa vigente.
LOCALES13/01/2023Vecinos de Villa Garibaldi pusieron el grito en el cielo este miércoles cuando máquinas viales comenzaron una obra de apertura de calles en 18 bis y 19 desde 670 hacia 673.
Es que después de la sanción de una Ordenanza municipal que limita las construcciones al polígono delimitado entre Av. 7, calle 22, 659 y 670; y que fue promocionada a través de un video que grabaron el propio intendente Julio Garro y la secretaria de Planeamiento, María Botta en el Arroyo, bajo el título "Defendimos el Arroyo "El Pescado" sorprende que se haya habilitado este tipo de obras.
Ante esa denuncia, autoridades municipales emitieron como respuesta que la cesión de las tierras para las calles es previa a esa restricción y ratificaron que de todos modos sigue impedido el avance urbano sobre esos predios. Pero está claro que, desde la asamblea conformada en defensa de ese espacio, ponen en duda las palabras de los funcionarios y temen que en el futuro cercano comiencen obras particulares sobre esos terrenos.
La ley provincial n° 12247 que declara Paisaje Protegido de Interés Provincial "la cuenca del Arroyo El Pescado" en su Art. 4 señala que "Toda modificación al régimen parcelario y la realización de toda obra pública o privada deberá ser autorizada por la autoridad municipal correspondiente, previa presentación de la parte interesada de una evaluación de impacto ambiental. Esta evaluación deberá contemplar que la obra no alterará las condiciones del Arroyo, ni las características del paisaje, ni de su fauna o su flora autóctona".
Más adelante, en el 6° artículo dispone que "Será nula toda autorización que no cumpla estrictamente con la evaluación ambiental que acredite el cumplimiento de los fines conservacionistas de la zona".
Es por ello que los vecinos del lugar pretenden que puedan exponerse los informes de impacto ambiental presentados ante las autoridades para intentar frenar este atropello de las normas vigentes.
La asamblea de vecinos que está abocada a la protección del humedal del Arroyo "El Pescado" viene denunciando desde hace años el avance sistemático de las construcciones más allá de los límites de la calle 670. Cabe destacar que, si bien, en algunas oportunidades control urbano realiza algunas clausuras, lo cierto es que una vez que los inspectores se van, las obras siguen sin mayor control.
Desde el municipio, el mensaje hacia los vecinos siempre fue el mismo: "Vamos a proteger el humedal", pero en los hechos esperan que se tomen otras medidas para que la urbanización no avance. Sostienen que cuando se quiera tomar verdadera acción, será demasiado tarde.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.