CORSO de ARANA: Carnaval en defensa de nuestros territorios y los Derechos Humanos

Arana se prepara para vivir una noche llena de color, música y baile en el CORSO de ARANA, pero esta vez, la celebración es mucho más que eso. En medio de la urgencia de proteger nuestros territorios y los Derechos Humanos, el Carnaval se convierte en una oportunidad para unirnos en una sola voz y construir un futuro sostenible.

QUÉ HAGO?18/02/2023Lucio PortéLucio Porté
Social Media Conference YouTube Thumbnail (28)
Corsos en Arana

En defensa de nuestros territorios y en la lucha por los Derechos Humanos, se llevará a cabo el sábado 18 de febrero una nueva edición del CORSO de ARANA en la Biblioteca Popular El Hormiguero de Arana. Durante más de 13 años, este evento ha sido una oportunidad para levantar las banderas y ocupar las calles en defensa de los derechos de la tierra, los humedales, los ríos, los arroyos, las montañas y el mar.

Este año, la convocatoria tiene un mensaje claro: "Despertá carnaval, no hay más tiempo". La urgencia de la situación actual requiere que nos unamos en una sola voz para construir otro mundo posible.

El evento comenzará a las 18hs y se espera que reúna a una multitud de personas que se unirán en una sola causa. El CORSO de ARANA será organizado por la Biblioteca Popular El Hormiguero de Arana, ubicada en Calle 638 y 131, y se puede llegar en transporte público tomando el colectivo 307 D.

La celebración del Carnaval se convierte así en una oportunidad para seguir luchando por la defensa de nuestros territorios y la protección de los Derechos Humanos. Un evento que se ha convertido en una tradición en Arana y que seguirá sumando más personas en la lucha por un mundo más justo y sostenible.

suscribite

Te puede interesar
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo