
Este sábado, la Plaza La Escondida (2 Bis y 646, Villa Garibaldi) recibe una nueva edición de "No Me Sueltes Carnaval". Música en vivo, DJ, buffet y un ambiente de celebración comunitaria. ¡Mirá todo lo que se viene y sumate a la fiesta!



Este sábado, la Plaza La Escondida (2 Bis y 646, Villa Garibaldi) recibe una nueva edición de "No Me Sueltes Carnaval". Música en vivo, DJ, buffet y un ambiente de celebración comunitaria. ¡Mirá todo lo que se viene y sumate a la fiesta!

El Centro de Fomento de Ignacio Correas cierra la semana de Carnaval con un festival lleno de espectáculos, feria de artesanos y patio de comidas. La entrada es libre y gratuita, con música en vivo de folclore, cumbia y trap, además de espuma para los más chicos. ¡No te pierdas esta gran celebración el sábado 8 de marzo a partir de las 18 hs! 🎶✨

La Municipalidad detalló de qué manera operarán el sistema de Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios durante los días lunes y martes.

El fin de semana largo de Carnaval llega con calor, lluvias intermitentes y cambios en el tiempo. El miércoles, cuando comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires, el regreso a las aulas estará marcado por temperaturas elevadas y cielo nublado. ¿Cómo estará el clima en los próximos días? Te lo contamos en detalle.

Atalaya, una pintoresca localidad del partido de Magdalena en la provincia de Buenos Aires, se vistió de fiesta el pasado sábado para celebrar su tradicional carnaval. La comunidad se llenó de visitantes que llegaron para disfrutar de una velada inolvidable, colmada de música, color y alegría.

La Plaza Los Teros fue el escenario de una nueva edición del carnaval barrial "Las Calles son Nuestras". Con una gran convocatoria, la jornada estuvo marcada por la música, el baile y la organización comunitaria, consolidándose como un evento clave en la agenda cultural del barrio.

Las celebraciones, organizadas por agrupaciones comunitarias y proyectos culturales, se extenderán hasta el domingo en distintas localidades y el casco urbano.

El sábado 15 de febrero, desde las 17 horas, la alegría y el color se adueñaron de la Plaza Ángel Colabella ubicada en 22 y 652.

Vecinos de la plaza ubicada en 15 y 650 se preparan para celebrar el carnaval con música, baile y espectáculos en vivo.

El 15 de febrero, la comunidad del Colegio San Pedro Apóstol organizará su primer carnaval en la plaza de 22 y 652. Con comparsas, murgas, música en vivo y una feria de emprendedores, el evento busca recuperar la tradición y brindar un espacio de encuentro para las familias.

En el Centro de Fomento de Ignacio Correas, Sol Marzilli impulsa una serie de talleres de murga porteña, abiertos a todas las edades, en anticipación a los carnavales de febrero. Los encuentros buscan fomentar la cultura popular y la participación comunitaria.

La Plaza La Escondida se prepara para recibir a vecinos y visitantes en un emocionante evento de Carnaval. Con una amplia variedad de espectáculos musicales, actividades para todas las edades y opciones gastronómicas. Este sábado 9 de marzo desde las 17 hs en 2 bis y 646.

La Plaza La Escondida se prepara para recibir a vecinos y visitantes en un emocionante evento de Carnaval. Con una amplia variedad de espectáculos musicales, actividades para todas las edades y opciones gastronómicas. Este sábado 9 de marzo desde las 17 hs en 2 bis y 646.

La comunidad de Arana se prepara para vivir una jornada de celebración y solidaridad este sábado 24 de febrero, con el tradicional corso organizado por la Biblioteca El Hormiguero. Murgas, batucadas y ritmos variados se unen en un evento autogestivo con el objetivo de recaudar fondos para esta institución clave en la vida cultural del barrio.

Llega febrero y toda la comunidad se une para celebrar un carnaval cargado de alegría en 15 y 650. Un reflejo de espíritu festivo y pasión por mantener vivas las tradiciones en esta parte de la provincia de Buenos Aires.

Hasta el próximo lunes 5 de febrero, la Municipalidad de La Plata abrió la inscripción para los carnavales barriales con el objetivo de que los organizadores de cada festejo informen la fecha, el horario y el lugar de cada celebración.

Desde las 17hs en 646 y 2 bis, una nueva edición de esta fiesta para toda la familia, con actividades para los más pequeños, buffet y mucha música. Están todos invitados.

El 25 de febrero se llevará a cabo el tercer Corso Carnavalero en la plaza "Los Teros" ubicada en la calle 15 y 650 a partir de las 17 hs. El evento contará con espectáculos durante toda la jornada, una feria de emprendedores y la presencia de comparsas, espuma y diversión para toda la familia.

¿Te gustaría sentirte como si estuvieras en medio de los vibrantes y emocionantes carnavales de Atalaya? Entonces no puedes perderte nuestro video, que captura toda la energía y emoción de este evento anual.

¿Quieres sentir la verdadera esencia de los carnavales de Bartolomé Bavio? ¡Te invitamos a nuestro video exclusivo, donde te sumergirás en la fiesta más colorida y divertida del año! Descubre la música, los bailes, los disfraces y toda la magia que se vive en esta celebración única.

El CORSO de ARANA 2023 superó todas las expectativas, convirtiéndose en una verdadera fiesta con causa. La noche estuvo llena de música, color y alegría, pero lo más importante fue el mensaje de unidad en la defensa de nuestros territorios y los Derechos Humanos.

Arana se prepara para vivir una noche llena de color, música y baile en el CORSO de ARANA, pero esta vez, la celebración es mucho más que eso. En medio de la urgencia de proteger nuestros territorios y los Derechos Humanos, el Carnaval se convierte en una oportunidad para unirnos en una sola voz y construir un futuro sostenible.

Este fin de semana de Carnaval podrás disfrutar del sol y el aire libre con temperaturas que irán en aumento, según los pronósticos meteorológicos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu escapada.

Se anticipó que durante los feriados del próximo lunes 20 y martes 21 de febrero, no regirá el sistema de Estacionamiento Medido y habrá un esquema especial para la recolección de residuos.

Diego Ravecca, desarrollador y vecino de la zona, presentó "mibarrio.ar", un nuevo sistema web y de Telegram. La plataforma busca ordenar y mapear los reclamos barriales, como baches o basura, que actualmente se pierden en grupos de WhatsApp. La herramienta ya funciona en Parque Sicardi y requiere de un administrador voluntario por zona.

Vanina Villalba y Gonzalo Palacios, ambos vecinos de la región, se consagraron en el Campeonato Mundial de Powerlifting de la IPL en Buenos Aires. Villalba batió el récord argentino en peso muerto con 162.5 kg, mientras que Palacios estableció una nueva marca nacional en la misma disciplina con 260 kg.

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Una multitud de toda la región asistió al Hipódromo de La Plata durante tres jornadas para disfrutar de una variada propuesta cultural, musical y gastronómica en el Festival de la Cerveza Capital, que contó con entrada libre y gratuita. El evento, apoyado por la Municipalidad y organizado por ACAP e IMACA, se consolidó como uno de los encuentros más importantes de la zona, atrayendo a miles de personas.

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a Amarillo de cara al martes 11 de noviembre. La medida rige para la tarde y noche, ante la previsión de tormentas localmente fuertes, con ráfagas de viento y la posible caída de granizo en la región.