
Así se estrelló el drone de Berni
21/03/2023Ocurrió este fin de semana en el Aeropuerto de La Plata mientras los técnicos chinos probaban la unidad que costó unos U$ 500.000.
El aparato de vigilancia de 115 kilos, con capacidad para volar durante diez horas, transportar hasta 25 kilos de carga útil, había sido adquirido para mejorar la seguridad en las zonas rurales, sin embargo, un fallo en el sistema de control remoto provocó que se estrellara durante una capacitación policial.
POLICIALES 21/03/2023Un accidente que pudo haber tenido consecuencias graves ocurrió en el Aeropuerto de La Plata, cuando uno de los diez drones que compró la Provincia para la Policía Rural se estrelló durante una prueba y quedó hecho pedazos. El aparato, que había costado unos 500 mil dólares, era uno de los más modernos y sofisticados del mercado y estaba destinado a realizar tareas de vigilancia en zonas rurales y grandes extensiones.
Según informaron fuentes oficiales, el incidente se produjo mientras técnicos de la empresa china JOUAV, fabricante del drone CW-100, realizaban una capacitación a los agentes policiales que iban a operar el dispositivo. Al parecer, hubo un fallo en el sistema de control remoto y el drone perdió altura hasta impactar contra el suelo.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, había adquirido los diez drones con el objetivo de mejorar el monitoreo y la prevención del delito en las zonas rurales. Los drones tienen una envergadura de cinco metros, un peso de 115 kilos y pueden volar durante diez horas a una velocidad crucero de 105 kilómetros por hora. Además, pueden transportar hasta 25 kilos de carga útil y transmitir datos a una distancia máxima de 200 kilómetros.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente y evaluar los daños materiales. Por su parte, la empresa china se comprometió a reemplazar el drone siniestrado por uno nuevo sin cargo. No se reportaron heridos ni daños a terceros por la caída del aparato.
Ocurrió este fin de semana en el Aeropuerto de La Plata mientras los técnicos chinos probaban la unidad que costó unos U$ 500.000.
Dos autos que circulaban por Av 13 en la misma dirección protagonizaron está tarde un accidente a la altura de calle 92.
Se trata de un menor de edad que cruzaba la Av.7 a la salida de la escuela y colisionó con una moto. (en desarrollo)
Por una inconsistencia de dominios, personal policial de Romero, detuvo un vehículo que tenía pedido de secuestro. Había sido robado en un violento episodio en el barrio "Las Luciérnagas" donde cuatro sujetos fuertemente armados golpearon y maniataron a dos mujeres.
Una vecina de Villa Garibaldi es agredida y su vehículo resultó dañado en un incidente durante el corte de calle 137 y 80 en la jornada de este jueves.
Se dieron 5 hechos graves en menos de una semana y la tranquilidad del lugar se vio alterada. Los vecinos están en estado de alerta y planean reunirse este fin de semana para definir líneas de acción.
Personal de la subcomisaría de Arana llevó a cabo una investigación que logró desmantelar una banda que se dedicaba a realizar entraderas en la región. Durante la intervención, se recuperaron numerosos objetos robados, entre ellos los del robo a una vivienda de calle 650 entre 1 y 2; y se detuvo a dos personas.
La esquina de 7 y 650, en La Plata, ha sido escenario de un nuevo accidente vial que dejó a una mujer con lesiones luego de que su motocicleta colisionara con un Renault Twingo. Los vecinos exigen medidas de seguridad vial en esta zona, que ha sido escenario de múltiples accidentes en el pasado.
Después de una larga y desoladora sequía, este hermoso arroyo ubicado al sudeste de la ciudad de La Plata ha sido testigo de un milagroso renacimiento. Mirá este video que muestra la emoción que ha inundado a la comunidad local al ver cómo el agua fluye nuevamente por el cauce del arroyo.
Durante el fin de semana se produjo un robo en 9 y 665. El dueño de casa se puso en contacto con el ladrón, porque puso a la venta su flauta. Quedó detenido, pero la justicia lo liberó a las pocas horas.
En un "basural" que se forma en la calle 90, cerca de 122, aparecieron miles de credenciales para la certificación de la aplicación de vacunas contra el Covid-19. "Sabés los millones de pesos que hay acá?" dijo una vecina indignada por la dilapidación de fondos públicos de la administración provincial.
Una foto aérea después de la lluvia del fin de semana causó preocupación por la cercanía del agua a las viviendas. "Qué hubiera pasado si el arroyo no estaba seco?" se cuestionó el vecino que aportó el testimonio gráfico. Hay opiniones encontradas por la ampliación del área a habilitada para la construcción.
La presencia de animales en la vía ocasiona accidente en la calle 30 camino a esa localidad. Vecinos denuncian que es un hecho habitual que por el momento no tiene solución.