
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Un día antes de conmemorarse el Día Mundial del Agua, y en el marco de una situación crítica con respecto a este recurso fundamental para la vida, se sancionó la ordenanza de crear un Observatorio del Agua (OA), en el marco del Concejo Deliberante, escrito y presentado por la concejala de Juntos, Manuela Forneris.
LOCALES21/03/2023Según la nueva ordenanza, el OA es un ámbito participativo e intergubernamental que tiene como objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en el proceso de la toma de decisión de la autoridad responsable.
La autora del proyecto, Manuela Forneris, resaltó que “el OA va a servir como órgano de intervención de todos los elementos vinculados a este recurso, reuniéndose con frecuencia, y planteó la necesidad que los diferentes organismos hagan su aporte para poder hacer un correcto análisis de diálogo y diagramar con datos precisos y fehacientes”
Además, explicó Forneris: “En el ámbito del OA se buscarán mediante el diálogo y consenso las soluciones a la problemática posible con respecto al agua en la ciudad de La Plata. Los integrantes propondremos las políticas públicas que permitan solucionar el problema de las redes de distribución del recurso hídrico potable construidas y propender al mejor uso posible equilibrado y sustentable”.
Integrarán el OA el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia; el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo; el diputado provincial, Claudio Frangul; la concejala, Manuela Forneris; la concejala Belén Muñoz, el concejal Diego Rovella; el concejal Guillermo Escudero y el funcionario municipal Pablo Nicoletti. También integrarán el OA Javier Mor Roig por la Autoridad del Agua, entre otros representantes de ABSA, subsecretaría de Recursos Hídricos, Antonio Maspoli Cooperativa de Agua La Plata y Horacio Belaustegui asociaciones civiles.
Según Forneris, “promover el diálogo sobre el agua en la ciudad de La Plata a fines de coadyuvar a encontrar soluciones y generar políticas públicas concretas es estratégicamente e imprescindible en la actualidad, principalmente por la situación crítica, pero también es prioritario pensar en el mañana y en la conservación del recurso”.
En los fundamentos se destaca que en nuestra Ciudad se ha profundizado aún más la falta de agua potable y por eso necesitamos un espacio de deliberación y participación para garantizar el derecho constitucional al agua y su saneamiento.
La participación implica que los responsables de diagramar las políticas públicas y la participación del público en general cobren mayor conciencia de la importancia de conservación. Este planteamiento entraña que las decisiones habrían de adoptarse al nivel más elemental y apropiado, con la realización de consultas públicas y la escucha de los usuarios en la planificación, diseño y ejecución de los proyectos que versen sobre este recurso natural imprescindible”.
La próxima reunión del OA será el martes 28 de marzo a las 9 hs.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.