
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
La lucha de CICOP logró un triunfo histórico con el pase de 5.000 enfermeras/os y otros trabajadores de la Ley 10.430 a la Carrera Profesional Hospitalaria de la Ley 10.471.
LOCALES13/04/2023La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) logró el "triunfo histórico" que implica la aprobación que votó hoy el Senado bonaerense por lo que ya es ley el pase de profesionales de la Ley 10.430 a la Ley 10.471 de Carrera Hospitalaria, reconociendo de esta manera como profesionales de la salud a alrededor de 5 mil trabajadoras y trabajadores, en su mayoría Licenciadas/os en Enfermería.
Al respecto, el presidente del gremio, Pablo Maciel, destacó que "este es un triunfo histórico de CICOP porque luchábamos por esta ley desde hace más de diez años y el año pasado logramos incluir el proyecto en el acuerdo paritario con el gobierno provincial" y remarcó que "esto fortalece a un equipo de salud que arriesgó la vida en la pandemia de Covid-19".
Por su parte, la vicepresidenta de la CICOP, Silvana Scali, explicó en el mismo sentido que "esta ley reconoce y valora el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras en continuar su capacitación y formación, y que hoy se ven jerarquizadxs con esta ley, en su mayoría licenciados y licenciadas en enfermería”.
Justamente, mediante un comunicado, el gremio expresó que "la aprobación del Proyecto de Ley de Excepción impulsado por CICOP y acordado en paritarias para el pase de profesionales de la 10.430 a la 10.471 y la ampliación de profesiones listadas en la Carrera Hospitalaria, implica que ingresarán en forma directa y sin concurso a la planta permanente de la Ley 10.471 (Carrera Hospitalaria) alrededor de 5.000 profesionales de la salud, en su mayoría Licenciadas/os en Enfermería, pero también de otra miríada de profesionales, lo que significa que, además de mejorar sustancialmente sus salarios, serán jerarquizadas/os luego de haber estado en la primera línea de batalla contra la pandemia por COVID-19 y de sostener cotidianamente los servicios de salud".
Este martes, la CICOP, junto a los gremios bonaerenses Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Sindicato de Salud Pública (SSP), realizó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires justamente para reclamar para que a la brevedad se tratase y apruebe este proyecto que finalmente hoy ya es Ley.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Un Renault 18 embistió a vehículos detenidos por la marcha de las antorchas. La policía desvió el tránsito por la banquina.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.