
El hecho ocurrió este sábado en un colectivo de doble piso que viajaba desde Magdalena hacia La Plata. Los pasajeros enfrentaron a los delincuentes, y dos de ellos terminaron detenidos.
La provincia lanzó el mapa de riesgo hídrico. Se puede visitar en gba.gob.ar/riesgohidrico y se podrá ver mapas de peligrosidad, puntos de monitoreo, mapas de pendientes, monitoreo participativo, recomendaciones para municipios, entre otras herramientas.
LOCALES 18/07/2023La Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en el Marco de la Mesa de Riesgo Hídrico, pone a disposición la web gba.gob.ar/riesgohidrico con el objetivo de generar percepción del riesgo a la comunidad.
La página es una de las herramientas que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires pone a disposición bajo el lema “Conocer para cuidarse”, en el marco de las acciones preventivas y de concientización sobre el fenómeno climático El Niño. En la web se podrán ver mapas de peligrosidad, puntos de monitoreo, mapas de pendientes, monitoreo participativo y recomendaciones para municipios, entre otros materiales.
Al respecto el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó “Esta web es la segunda instancia dentro de la Mesa de Riesgo Hídrico que lanzamos en marzo que cuenta además con la participación de 112 municipios. Hoy podrán ver los mapas de peligrosidad de La Plata y el cauce principal del Río Luján, esto significa que de amarillo a rojo se podrá identificar los lugares que son más propensos a sufrir inundaciones. Paulatinamente se irán sumando más municipios”
Además, agregó “Sabemos que son tiempos difíciles, que estamos saliendo de una sequía extrema y que nunca tenemos la seguridad de que no pueda venir una inundación, por lo mismo la prevención es la mejor herramienta para estar preparados ante fenómenos climáticos en zonas vulnerables. Es necesario que la población cuente con la información”.
Cabe destacar que la Mesa de Riesgo Hídrico tiene como objetivo de sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes hídricos y colaborar para atender a las respuestas en coordinación con la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia y los organismos que lo requieran.
Por su parte La Organización Mundial Meteorológica confirmó que existe una probabilidad del 90 % de que las condiciones de El Niño sigan prevaleciendo durante el segundo semestre de 2023. Se espera que el episodio al menos sea de intensidad moderada pudiendo provocar en nuestro país más lluvias de lo normal.
Asimismo, la mesa tiene una función preventiva, pero se necesita la participación de los municipios elaborando sus diagnósticos y respectivos planes de contingencias.
El hecho ocurrió este sábado en un colectivo de doble piso que viajaba desde Magdalena hacia La Plata. Los pasajeros enfrentaron a los delincuentes, y dos de ellos terminaron detenidos.
El intendente de La Plata, Julio Garro, lanzó la Agencia de Seguridad Vial local, un ente que se focalizará en la educación, la concientización y la prevención para ordenar el espacio y la movilidad pública. “Buscamos dar respuesta a un problema crónico de la ciudad”, aseguró.
Las avenidas 7 y 13 están cortadas desde 90 610 con motivo del desborde del Arroyo.
La Municipalidad de La Plata dio a conocer el sitio web que contiene un mapa con el paso a paso que debe seguir cada vecino ante tormentas de acuerdo con las características de la zona en donde esté. Lugares a evitar, puntos de encuentro, corredores seguros y más información clave de cada barrio.
En el programa "Para empezar" ingresamos al sitio riesgo.laplata y recorrimos parte de lo que ofrece para tener en cuenta ante una tormenta. Por qué no se presentó antes?
Las cocineras de los comedores populares de Pueblo Unido La Plata alzan la voz frente al municipio platense.
Con una agenda que abordó las consecuencias de las últimas lluvias, la coordinación para enfrentarlas, el uso de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión florifrutihortícola dependiente del Consejo Consultivo para el Desarrollo.
El corte será a la altura de calle 630. Vecinos manifiestan que en 7bis entre 630 y 631 se inundan por falta de un desagüe pluvial. La delegada de Arana informó que ya hay una obra proyectada, pero los vecinos pierden la paciencia y requieren que el municipio apure los trámites.
El presidente del Ematur, Daniel Loyola, comparte los éxitos y planes que están transformando a La Plata en un destino turístico emergente. Desde eventos de renombre hasta experiencias culturales únicas, la ciudad se destaca en el Día Internacional del Turismo.
Un grupo de delincuentes altamente organizados y violentos asaltó el country "Fincas de Duggan" en la zona de 90 y 137. Los criminales demostraron una sorprendente creatividad para eludir las medidas de seguridad.
Este fin de semana se desarrollará la 49° Peregrinación Juvenil a Luján. Ante ello, ABSA dispondrá de cinco puestos de hidratación para la asistencia a los fieles provenientes de todo el país.
El hecho ocurrió cerca de las 11:45 de esta mañana en 5 y 90, dejando fuera de servicio una red troncal que afectó principalmente el sur y el este de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió cerca de las 16hs de este viernes. Todos los involucrados pertenecen a las fuerzas de seguridad. Personal del Same atiende a la conductora de un Ford Focus que participó del choque. Aún se desconocen las causas de la colisión.