Furia y Violencia: Manifestación en Bavio evidencia la creciente inseguridad en el tranquilo pueblo

La aparente tranquilidad de Bavio, un pequeño pueblo de 4.000 habitantes cercano a los grandes centros urbanos se vio sacudida por una enérgica manifestación en reclamo de seguridad. Los pobladores, agobiados por una seguidilla de robos y una usurpación de tierras, expresaron su indignación y frustración hacia las autoridades que, según ellos, no brindan respuestas adecuadas.

POLICIALES24/07/2023Lucio PortéLucio Porté
0
Imagen de Facebook

Lo que comenzó como una manifestación espontánea en demanda de medidas de seguridad en el tranquilo pueblo de Bavio, se convirtió en una violenta jornada que dejó en evidencia la creciente inseguridad que afecta a la comunidad de unos 4.000 habitantes. La furia acumulada por una seguidilla de robos y una usurpación de tierras cercana a la plaza principal desató la ira de los pobladores, quienes manifestaron su enojo hacia las autoridades y se enfrentaron a las fuerzas policiales.

La situación se tornó tensa cuando los agentes de la Policía local se vieron sobrepasados y solicitaron refuerzos de la cercana localidad de Magdalena para contener a la turba enfurecida. Los manifestantes, indignados por la falta de respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades frente a los delitos en aumento, decidieron tomar medidas por sí mismos.

En medio del caos, los ocupantes de una finca, que según denuncias de los vecinos había sido tomada ilegalmente, fueron desalojados por la Policía. Sin embargo, la situación escaló cuando una multitud de pobladores decidió prender fuego al predio, reduciéndolo a cenizas.

Los pobladores de Bavio denuncian que la inseguridad se ha agravado en los últimos tiempos, convirtiendo lo que solía ser un lugar tranquilo en una comunidad afectada por la delincuencia. Los robos recurrentes y la usurpación de tierras han generado un clima de temor e incertidumbre entre los habitantes, quienes sienten que la Policía no brinda las respuestas adecuadas.

"La Policía no da respuestas", expresaron los manifestantes con visible indignación. Además, señalan que la problemática va más allá de la inseguridad, ya que también enfrentan dificultades en el acceso a servicios básicos como la salud y el transporte público.

El incidente de la usurpación también puso de manifiesto la existencia de conflictos entre los pobladores y las autoridades comunales, quienes, según los manifestantes, no han actuado de manera efectiva para frenar la ola de delitos y la toma de tierras.

Ante la complejidad de la situación, algunos vecinos expresan su apoyo a las acciones de la comunidad en respuesta a la falta de soluciones por parte de la Justicia y las instituciones. Sin embargo, otros hacen un llamado a la reflexión, cuestionando la violencia y pidiendo considerar las necesidades y circunstancias de los ocupantes, especialmente si hay menores involucrados.

suscribite

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0013

Fue a votar y quedó detenido

Lucio Porté
POLICIALES08/09/2025

Un hombre de 45 años, fue aprehendido este domingo por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por los delitos de "amenazas y robo" desde febrero de este año. La detención se produjo en la Escuela Primaria N° 35, donde se había presentado para emitir su voto en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo