Nueva herramienta: cómo deben actuar los vecinos ante tormentas en cada barrio

La Municipalidad de La Plata dio a conocer el sitio web que contiene un mapa con el paso a paso que debe seguir cada vecino ante tormentas de acuerdo con las características de la zona en donde esté. Lugares a evitar, puntos de encuentro, corredores seguros y más información clave de cada barrio.

LOCALES21/08/2023Lucio PortéLucio Porté
0
Mapa de riesgo hídrico local

La nueva herramienta digital fue desarrollada en el marco del convenio firmado por el Municipio y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que pone en marcha la segunda etapa del ‘Plan director de Reducción de Riesgo de Inundaciones’ en cada uno de los 522 barrios del Partido.

“En situaciones de emergencia, el tiempo es crítico, por eso es muy importante tener acceso a información específica y personalizada para saber qué hacer, adónde ir y cómo comunicarse”, sostuvo el intendente de La Plata, Julio Garro.

Por su parte, el ingeniero y referente de la UNLP Pablo Romanazzi detalló: “Por cada barrio, se elaboró un protocolo con tres datos básicos: cuáles son los lugares que hay que evitar, cuáles son los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación y dónde hay establecidos puntos de encuentro”.

Para acceder a los protocolos, los ciudadanos deben ingresar a https://riesgo.laplata.gob.ar y hacer clic en la delegación de su interés. Luego de esto, podrán ver los barrios, seleccionar aquellos sobre los que necesitan información y obtener un documento, apto tanto para visualización online como para descarga.
 
Entre los datos clave que ofrece la web se encuentran las cuencas que inciden en la zona, las áreas que se recomienda evitar y aquellas que no residen peligrosidad, puntos de encuentro para la ciudadanía y corredores seguros para circular durante el evento hidrometeorológico. 

También incluye un mapeo detallado de cada barrio donde se puede conocer la ubicación de centros de salud, escuelas, cuarteles de Bomberos, sedes de Seguridad, clubes, institutos, entre otros establecimientos, y una diferenciación por color que determina el grado de peligrosidad de cada calle.

suscribite

Te puede interesar
4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

IMAGENES DE SICARDI TV (4)

Villa Garibaldi celebra sus 137 años de historia y tradición​

Lucio Porté
LOCALES15/04/2025

Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.

Domingo de Ramos: comenzó la semana santa

Con el Domingo de Ramos: Comenzó la semana santa

Lucio Porté
LOCALES14/04/2025

Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.

Lo más visto
4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo