
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Con una agenda que abordó las consecuencias de las últimas lluvias, la coordinación para enfrentarlas, el uso de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión florifrutihortícola dependiente del Consejo Consultivo para el Desarrollo.
LOCALES31/08/2023El encuentro tuvo lugar en la sede de la Universidad Católica de la ciudad (UCALP) de avenida 13 entre 57 y 58 y contó con la participación de autoridades municipales y provinciales y representantes de las instituciones públicas y privadas que conforman el consejo local.
Según se informó, en esta segunda reunión se hizo un diagnóstico de las consecuencias de las últimas lluvias en las producciones hortícolas de la ciudad y se delineó un plan para ayudar a los productores afectados junto con el gobierno provincial.
En el marco del encuentro, se diagramó una propuesta entre el Municipio, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Católica local (UCALP), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad de Ciencias Agrarias para relevar la superficie producida y la cantidad de involucrados.
Además, se acordó trabajar para el control y el ordenamiento territorial del sector productivo con respecto al uso de agroquímicos y su receta agronómica, así como la venta de ese tipo de productos; y se proyectó capacitar al sector en jornadas de concientización sobre buenas prácticas para producir de manera más sustentable.
Cabe recordar que el Consejo Consultivo para el Desarrollo del Partido de La Plata es un órgano de participación y consulta respecto de las políticas públicas municipales que tiene como objetivo la puesta en común y la articulación de diversos programas y planes productivos y sociales en la ciudad.
Está integrado por autoridades de la Municipalidad de La Plata, miembros del Concejo Deliberante y representantes de cámaras empresariales, asociaciones, confederaciones, colegios profesionales y universidades, entre otros organismos
La reunión estuvo encabezada por el coordinador del Consejo, Francisco Gliemmo, y la rectora de la UCALP, Rita Gajate; y contó con la presencia del director ejecutivo de Producción y Fomento de la Agencia Platense para el Desarrollo local, Rogelio Blesa; Inés Iglesias, del Consejo Social de la UNLP; Agustín Cafferri, de la UTN; y Rita Gajate, presidenta de la UCALP.
También participó la Sociedad Rural La Plata a través de Martín Ortega; Susana Martínez, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Daniel Oteiza, de la Unión Industrial; Gustavo Calvanese, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos; Yanina Lamberti, de la Comisión de Producción y Desarrollo del Concejo Deliberante; y Pablo Coltrinari, presidente de la Asociación Hortícola Platense.
A su vez, formaron parte de la reunión representantes de la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, a través de su director Ezequiel Wanner; los ingenieros agrónomos asesores del Municipio Carolina Barros Schelotto y Guillermo Peruzzi; y la secretaria de la Comisión Florifrutihortícola, Ileana Cid.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.