Tremendo susto: Una "víbora" en la casa

Una vecina de Villa Garibaldi vivió una situación inesperada cuando descubrió una "víbora" en el patio de su casa. La mujer, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que escuchó a su perra ladrar mucho hacia la pared y salió a ver qué pasaba. Pensó que se trataba de una rata, un sapo o una araña, pero se encontró con una serpiente de unos 2 metros de largo.

LOCALES30/11/2023Lucio PortéLucio Porté

Una vecina de Villa Garibaldi vivió una situación inesperada cuando descubrió una "víbora" en el patio de su casa. La mujer, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que escuchó a su perra ladrar mucho hacia la pared y salió a ver qué pasaba. Pensó que se trataba de una rata, un sapo o una araña, pero se encontró con una serpiente de unos 2 metros de largo.

En realidad, se trataba de una culebra acuática, según la identificó la propia vecina. Es una especie de reptil que habita en zonas húmedas y se alimenta de anfibios, peces y pequeños roedores. No es venenosa, pero puede morder si se siente amenazada. Su mordedura no es grave, pero puede causar dolor e inflamación.

La vecina contó que le dio miedo que la culebra pudiera entrar en su casa o atacar a su mascota. Con la ayuda de su familia, logró atraparla y la soltó en un campo cercano, en la calle 650. Sin embargo, expresó su preocupación por la presencia de estos animales en la zona, que atribuyó al crecimiento de la vegetación y al abandono de los espacios verdes.

¿Qué hacer ante el hallazgo de una culebra acuática?

Recomendaciones para evitar que las culebras acuáticas se acerquen a las viviendas y para actuar en caso de encontrarlas.

  • Mantener el césped corto y eliminar las malezas, los escombros y la basura que puedan servir de escondite a las culebras.
  • Colocar mallas o cercas alrededor de la casa, especialmente si se tienen animales domésticos o niños pequeños.
  • Evitar dejar agua o comida al aire libre que pueda atraer a los roedores o anfibios.
  • Revisar los huecos o grietas en las paredes, los techos o los pisos que puedan permitir el ingreso de las culebras.
  • Usar calzado y ropa adecuados cuando se salga al exterior, y no meter las manos o los pies en lugares donde no se pueda ver.
  • Si se encuentra una culebra acuática, se recomienda no intentar matarla ni tocarla, ya que puede reaccionar con una mordedura. Lo más conveniente es alejarse con cuidado y avisar a las autoridades ambientales que se encargarán de capturarla y trasladarla a un lugar seguro.

Las culebras acuáticas son parte de la biodiversidad de la región y cumplen una función ecológica importante al controlar las poblaciones de roedores y anfibios, que pueden ser vectores de enfermedades. Por eso, se pide a la población que respete y proteja a estos animales, que no representan un peligro para la salud humana si se toman las medidas preventivas adecuadas.

suscribite

 

Te puede interesar
4_5

Homenaje al papa Francisco en la Catedral de La Plata

Lucio Porté
LOCALES22/04/2025

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo