Prevención contra el dengue: el Municipio sale a detectar casos febriles casa por casa

Promotores y promotoras de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) realizan visitas domiciliarias en los barrios para identificar a residentes que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con la enfermedad. En caso de detectar casos, se ponen en marcha tareas de control de foco.

LOCALES05/03/2024Lucio PortéLucio Porté
dengue

Con el objetivo de detectar y controlar posibles núcleos de contagio, la Municipalidad de La Plata destinó a un grupo de trabajadores sanitarios a la búsqueda de aquellas familias que puedan tener algún integrante con fiebre, uno de los indicadores más frecuentes de dengue.

Ante el brote que atraviesan diversos municipios bonaerenses, la iniciativa territorial de la gestión liderada por el intendente Julio Alak pretende detectar casos lo antes posible para brindarles a los pacientes el tratamiento correspondiente y poner en marcha los operativos de control de foco en su barrio de residencia.

La medida se suma a otras acciones impulsadas por la Comuna en la misma línea, como las jornadas de fumigación con desmalezamiento y corte de pasto en las distintas localidades, la entrega de folletería, las charlas de concientización y la elaboración y entrega de repelente gratuito.

CÓMO SE REALIZAN LOS OPERATIVOS TERRITORIALES

En las visitas puerta a puerta, los promotores y promotoras preguntan si algún habitante de la propiedad presenta síntomas compatibles con dengue, como fiebre; dolor de cabeza, detrás de los ojos, en el abdomen, en articulaciones o músculos; sarpullido o erupción en la piel; o náuseas o vómitos.

Si obtienen una respuesta afirmativa, completan una planilla epidemiológica con los datos personales de la persona afectada (nombre, apellido, dirección y teléfono), le indican cuál es el CAPS más cercano al que puede concurrir y notifican a las autoridades municipales para que desplieguen tareas de desmalezamiento, corte de pasto y fumigación en los alrededores de la vivienda. 

Una vez en el centro de salud, el paciente es atendido por los profesionales en la posta de febriles especialmente dispuesta por el Municipio para estos casos, se le toma la fiebre, se lo indaga respecto de otros síntomas correspondientes con el dengue y, de ser necesario, se le solicita una serología

Cabe destacar que el personal de la Secretaría de Salud no pide acceder al interior de la vivienda y, como parte de la campaña, entrega a las familias folletería con información útil para reconocer los síntomas de la enfermedad y prevenir la reproducción del mosquito tomando medidas en el ámbito domiciliario, como el descacharreo.

suscribite

Te puede interesar
Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Lo más visto
El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo