Dengue: el Municipio llama a prolongar la prevención a pesar de la disminución de mosquitos

El uso de repelente y el descacharreo domiciliario son clave para prevenir la enfermedad. La Municipalidad de La Plata mantiene los operativos en los barrios.

LOCALES11/03/2024Lucio PortéLucio Porté
1

A pesar de la reducción en la población de mosquitos registrada durante los últimos días, la Municipalidad de La Plata pidió a los vecinos no descuidar las medidas de prevención para evitar picaduras y la proliferación del insecto vector del dengue, especialmente el uso regular de repelente y el descacharreo domiciliario.

Según indicó la Secretaría de Salud municipal, los cuadros actuales “son el resultado de contagios ocurridos hace dos semanas, cuando el calor favoreció la proliferación de estos insectos”. 

Esta situación plantea la posibilidad de que sigan presentándose casos en los próximos días, aunque se espera que, con el descenso de las temperaturas observado recientemente y la merma de mosquitos, la incidencia disminuya gradualmente. 

No obstante, es crucial que la población mantenga la vigilancia y continúe implementando las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias para mitigar el riesgo de propagación del dengue en la comunidad, más aún teniendo en cuenta que se pronostican lluvias y jornadas calurosas. 

QUÉ HACER PARA PREVENIR EL DENGUE

Según informaron desde la Comuna, las recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos son las siguientes:
 

  • Descartar cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.
  • Cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana.
  • Colocar mosquiteros en ventanas.
  • Utilizar repelente.
  • Secar el agua de veredas y terrazas.
  • Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.
  • Dejar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas.
  • Tapar los tanques de agua.
  • Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
  • Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
  • Deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.
  • Conservar limpios los alrededores de las viviendas.
  • En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas, y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.
  • Colocarse repelente.
  • Utilizar espirales o tabletas.
  • Instalar mosquiteros en aberturas y tules en cochecitos de bebés.

    suscribite

Te puede interesar
Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

El sindicato de trabajadores de peajes SUTPA expresó su preocupación ante la implementación del sistema de cobro sin barreras (Free Flow) en rutas nacionales para 2027. Advierten sobre el impacto en el empleo y el futuro de concesiones como Caminos del Río Uruguay, cuya continuidad aún es incierta.

Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

4_1

Sesión especial del Concejo deliberante por el Día de la Memoria

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

En una Sesión Especial realizada en el Espacio de Memoria de la Ex Comisaría V, el Concejo Deliberante de La Plata homenajeó a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos. Distinciones, discursos y el compromiso con la memoria en una jornada clave para la ciudad. #24M #LaPlata #DerechosHumanos

4_71

Colectivos llenos: el drama de volver a Sicardi desde La Plata

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

Vecinos de Sicardi, Garibaldi y Arana denuncian que los colectivos pasan llenos y no se detienen en varias paradas del centro. En horarios pico, la espera puede extenderse por más de una hora. Reclaman un aumento en la frecuencia y buscan soluciones con la empresa de transporte.

Lo más visto
Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo