Kicillof anunció un nuevo aumento de salarios y jubilaciones

Será del 13,5% en marzo para docentes, policías y trabajadores de la administración pública. También mejoran asignaciones familiares, la jubilación mínima y pensiones no contributivas.

LOCALES19/03/2024Lucio PortéLucio Porté

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para proteger los ingresos de las y los bonaerenses ante la inflación que provocó el programa económico del Gobierno nacional”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof al anunciar un nuevo aumento salarial para docentes, policías y trabajadores estatales. Fue en el Salón Dorado junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.

La Provincia otorgará un nuevo tramo de aumento salarial del 13,5% para marzo de 2024. Este se suma a los ya otorgados de 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre del periodo 2023) y de 20% en febrero. El acuerdo incluye un aumento de las asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias del 110%, que beneficia a más de 100 mil familias, y el incremento de la jubilación mínima y las pensiones no contributivas en un 46,6%.

“Este anuncio explica qué es lo que hacemos con los impuestos en la provincia de Buenos Aires: pagamos los salarios de 100 mil policías, 25 mil profesionales de la salud, 300 mil maestros y 80 mil auxiliares”, sostuvo el Gobernador y añadió: “También realizamos más de 8.000 reparaciones en escuelas, abrimos 6 nuevos hospitales y equipamos a la Policía con 5 mil patrulleros”. “En síntesis: ampliamos los derechos, sostenemos los niveles de ingreso y acompañamos a las empresas y los comercios”, subrayó.

La semana pasada se habían anunciado incrementos del 76% en las prestaciones de los programas sociales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y del 118,7% en las becas y programas de Niñez y Adolescencia. En tanto, con el inicio del ciclo lectivo, se duplicaron las partidas destinadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el programa MESA bonaerense que alcanza a más de dos millones de familias. 

Además, el Gobernador resaltó que “respecto de la Ley Impositiva que aprobó la Legislatura, si algo no pasó fue un impuestazo: las tasas del inmobiliario rural implican que, para prácticamente la totalidad de los propietarios, el impuesto creció menos que la inflación, solo exceptuando a 2 mil contribuyentes que tienen propiedades valuadas en más de US$3 millones”. “Lo que sí es cierto es que durante estos cuatro años de gobierno le hemos dado más progresividad a los impuestos inmobiliarios”, añadió.

“Es muy grave que el Presidente de la Nación, quien juró cumplir la Constitución, llame a incumplir la ley”, resaltó Kicillof y manifestó: “Después de ajustar a jubilados y trabajadores, el Gobierno nacional quiere generar un problema con las prestaciones que brindan las provincias: no se trata solo de achicar el Estado, sino de desintegrar sus capacidades”.

Por último, el Gobernador remarcó: “Cuando el Estado deja de cumplir con sus responsabilidades no se logra el anarco-capitalismo, sino el narco-capitalismo”. “El gobierno de la provincia de Buenos Aires no va a ausentarse ni va a abandonar el mandato que le dio su pueblo”, concluyó.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo