
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Se trata de Guillermo Saucedo quien hasta la fecha era el secretario general de la institución y ahora administrará el Colegio hasta el año 2028.
LOCALES04/04/2024De esta forma, Aníbal Fortuna dejó el cargo tras 20 años ininterrumpidos al frente del Colegio. Fortuna inició la sesión de traspaso de mando, pidiendo un minuto de silencio por la muerte del padre del Colegiado Santiago López Akimenco que falleció en el día de ayer.
Luego, el presidente saliente agradeció a los matriculados por el acompañamiento durante su gestión que a su criterio dejó grandes avances para el Colegio, no sólo desde lo patrimonial sino también en lo institucional. “Si bien me alejo de la presidencia, estaré siempre colaborando con esta entidad” finalizó Fortuna.
A su turno, Saucedo expresó estar muy agradecido con la decisión de los matriculados que le permitieron acceder a ese cargo. Explicó que se viene una etapa donde el objetivo estará centrado en diversos temas de preocupación y consulta por parte de los martilleros: el avance de las franquicias, jerarquización de la profesión y el DNU de desregulación de alquileres.
El acto finalizó con la entrega de una placa a Aníbal Fortuna por su extensa trayectoria.
El Consejo Directivo del Colegio de Martilleros Departamento Judicial La Plata quedó integrado de la siguiente manera:
Presidente: Guillermo Saucedo, Vicepresidente 1° Hugo Béssolo, Vicepresidente 2° Diego Berrueta, Secretario General Alberto Levy, Prosecretario General Nicolás Verdolini, Secretario de Actas Fabián Piccinelli, Tesorero Ariel Ramos, Protesorero Adrián Straini. En tanto los Vocales Titulares son María del Carmen Lado, María Victoria Mondino, Lilian Ledain, Juan Ignacio Martínez, Santiago López Akimenco. Los Vocales suplentes son Jorge Andrés Censi, Ronal Quadrini, José Luis Ripa y Manuel Autino.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.