
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
A través de un comunicado la Unión Tranviarios Automotor, anunció el inicio de una jornada con retención de tareas en el AMBA. Desde las 00hs de este jueves podría no haber micros en la ciudad si no se resuelve la situación salarial de los trabajadores.
LOCALES10/04/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha emitido un comunicado urgente en relación al conflicto salarial que afecta a los trabajadores del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En su declaración, la UTA denuncia que el sector empresarial se niega a cumplir con los salarios acordados, a pesar de los subsidios otorgados por los Gobiernos Nacional y Provincial, que ascienden a más de $122.000.000.000. Estos fondos, que representan un aumento del 42% respecto a meses anteriores, no han sido suficientes para cubrir los costos operativos.
El eje central del conflicto es un acuerdo paritario que aún no ha sido homologado y que retiene aproximadamente 200.000 pesos del haber de los choferes. La UTA exige que se cumpla con lo pactado y que los trabajadores reciban el 100% de sus salarios antes de iniciar sus tareas.
Por su parte, las principales cámaras empresariales del transporte automotor de pasajeros en el AMBA han emitido un comunicado conjunto. En él, solicitan a las autoridades correspondientes una corrección inmediata en los cálculos que determinan los niveles de ingresos necesarios para operar en el sector. Según los empresarios, el régimen de subsidios vigente no refleja adecuadamente los costos reales, lo que afecta la prestación de servicios y perjudica a los usuarios.
Las cámaras estiman que las empresas del sector requieren al menos 50.000 millones de pesos adicionales mensuales para cubrir sus costos operativos, obligaciones salariales y mantener los niveles de inversión necesarios para garantizar la seguridad de los pasajeros. El AMBA, como el segundo sistema de transporte automotor de pasajeros más grande del mundo, depende de la movilidad proporcionada por estos servicios.
La UTA advierte que, de no solucionarse este conflicto, se verán obligados a llevar a cabo un paro de colectivos a partir de mañana, 11 de abril. Los usuarios y la población en general esperan que los empresarios asuman su responsabilidad como empleadores y eviten afectar a miles de personas que dependen del transporte público.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.