Ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de 24 horas para los servicios de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del jueves 31 de octubre.
paro

Iara Acevedo, secretaria del Centro de Estudiantes de Periodismo, describe la histórica movilización en La Plata y el reclamo por un presupuesto universitario acorde. La lucha sigue con nuevas medidas de protesta. #UNLP #EducaciónPública #PresupuestoUniversitario
Si bien inicialmente se había anticipado que el servicio tendría una frecuencia del 50%, más tarde se confirmó que no habrá micros en la ciudad durante la jornada de hoy.
El servicio de transporte público seguirá operando con normalidad tras confirmarse que el gremio UTA descartó la medida de fuerza anunciada.
A través de un comunicado la Unión Tranviarios Automotor, anunció el inicio de una jornada con retención de tareas en el AMBA. Desde las 00hs de este jueves podría no haber micros en la ciudad si no se resuelve la situación salarial de los trabajadores.

Crisis en el SAME La Plata: Trabajadores manifestaron una situación límite
Trabajadores del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) en La Plata llevaron a cabo un "sirenazo" para denunciar las críticas condiciones laborales y la incertidumbre que rodea al servicio. Mientras la ciudad se ve envuelta en una crisis sanitaria, los profesionales del SAME expresaron su preocupación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.

Alak en el ‘Trenazo’: “Marchamos para apoyar el pedido de que no se sancione este paquete de leyes
El intendente de La Plata, Julio Alak, formó parte del ‘Trenazo’ que se hizo esta mañana rumbo a la movilización contra las medidas de desregulación que impulsa el gobierno nacional, como el DNU 70 y la ley ómnibus. “Este paquete de leyes va a tener un efecto negativo a nivel local”, afirmó.
Paro de médicos de la agremiación médica platense: 90% de adhesión evidencia la preocupación
Este miércoles, los médicos nucleados dentro de la agremiación Medica Platense se unieron en un paro que alcanzó un masivo acatamiento que superó el 90% de las actividades programadas.

La Asociación Médica Platense anunció un paro de actividades para este miércoles 18 de octubre de 2023, a partir de la medianoche. La decisión se basa en la preocupante situación laboral de los médicos en el sector privado, que incluye devaluación de honorarios y falta de actualización por parte de los financiadores.

UPCNBA convocó a un paro total de actividades y movilización de trabajadores municipales de La Plata para este miércoles 13
El sindicato convocó a la medida para recomponer los salarios de los trabajadores municipales. Plantean un aumento del 40% y el bono de $ 60.000.

Desde la medianoche un paro de micros afecta el servicio de transporte público en la ciudad de La Plata. La medida de fuerza, llevada a cabo por la Unión tranviaria automotor (UTA), es en respuesta al incumplimiento del aumento salarial acordado para los trabajadores del sector.

El paro de la empresa de colectivos Misión Buenos Aires afecta a miles de pasajeros en Capital Federal y La Plata. Los trabajadores comunicaron la medida de fuerza debido a problemas gremiales relacionados con el presunto incumplimiento de pagos.

Dictaron la conciliación obligatoria y se reestablece el servicio de colectivos en la ciudad
La UTA acató la medida dictada por el Ministerio de trabajo. Se estima que para las 10:40 comienza a circular el primer servicio del día desde Sicardi hacia La Plata.

Desde las 00 ha de este lunes rige el paro en la ciudad. También afecta a Berisso y Ensenada.

El paro de micros de este viernes no tendrá efecto sobre la ciudad de La Plata
La UTA confirmó el paro del viernes y habrá movilizaciones en todo el país porque exigen un 20% de aumento, además de un bono de 16 mil pesos a nivel nacional. Nuestra ciudad está al margen de esa negociación y queda excluida de la medida. El servicio se brindará de modo normal.

La resolución, establecida por el Ministerio de Trabajo, tiene validez a partir de las 0 horas del 4 de junio. Los choferes reclaman un aumento salarial.

No habrá transporte público, recolección de residuos, clases ni atención en oficinas de Edelap.

Después de tres días de intensas gestiones, finalmente mañana habrá servicio de colectivos con normalidad.
El martes 30 no funcionarán las líneas de micro 307, 275 y 506. La línea ESTE tendrá el horario de los sábados (reducido). En tanto que el miércoles 1° de mayo, paran todas las líneas, incluyendo el Costera y Misión Buenos Aires. Mirá la infografía.

Transporte, educación y algunos servicios públicos serán los más afectados.

La Plata: Alak y el Ministerio Público Fiscal firman convenios por la Seguridad
El intendente Julio Alak y el Ministerio Público Fiscal suscribieron cuatro acuerdos para reforzar la seguridad en La Plata, enfocándose en el intercambio de información, la capacitación y la tecnología para prevenir el delito.

Municipio y Provincia avanzan con mejoras educativas en la localidad. Continúan las tareas de infraestructura y la entrega de mobiliario para fortalecer la educación.

Voraz incendio en Arana: un auto fue consumido por las llamas en Avenida 7
Un vehículo que se encontraba estacionado en la localidad de Arana, La Plata, fue completamente destruido por un incendio desatado durante la madrugada del domingo. Una dotación de bomberos trabajó en el lugar para controlar el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas
El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Concientización en Barrio Aeropuerto: Organizan una caminata para la prevención del cáncer de mama
Este sábado 18 de octubre, vecinos de Barrio Aeropuerto y la región se reunirán en el Club Amanecer de los Abuelos para una caminata barrial. La iniciativa, impulsada por una profesora y sus alumnas, busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama en el marco del mes de sensibilización sobre esta enfermedad.