
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Con motivo del 136º aniversario de Villa Garibaldi, se llevará a cabo una muestra fotográfica y proyección de videos que transportará a los visitantes a través de las décadas de historia de este emblemático barrio. La iniciativa promete rescatar la esencia y los recuerdos de antaño, reviviendo momentos y lugares que han marcado la identidad de la comunidad.
LOCALES13/04/2024La muestra contará principalmente con imágenes del año 1993, capturadas por el fotógrafo José Luis Mac Loughlin, quien recorrió exhaustivamente la zona, retratando desde la imponente Capilla San Pedro hasta los paisajes del Arroyo El Pescado. El material, que incluye también imágenes aéreas obtenidas desde una avioneta, brindará una perspectiva única de cómo ha evolucionado el barrio a lo largo de los años.
Además, se invita a los vecinos a sumarse a la exposición aportando sus propias fotografías familiares, contribuyendo así a construir un retrato colectivo de la historia local. La muestra se llevará a cabo el miércoles 17 de abril en la pizzería Lo de Coco, ubicada en 22 y 650, desde las 16:00 horas.
José Luis, el fotógrafo detrás de este invaluable archivo visual, estará presente para compartir anécdotas y detalles sobre su trabajo. Asimismo, se proyectará un video editado por Hernán, otro vecino comprometido con preservar la memoria del barrio.
La celebración no solo conmemora el pasado de Villa Garibaldi, sino que también busca fortalecer el sentido de pertenencia y promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su historia.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.