
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El evento tuvo lugar en la Sala China Zorrilla del teatro municipal y contó con la presencia del intendente Julio Alak y el director del teatro, Alejo García Pintos. Más de 50 artistas confirmados, el regreso del ballet y actividades especiales por la Semana de la Memoria.
QUÉ HAGO?02/05/2024Durante un acto en la sala China Zorrilla que contó con la presencia del intendente Julio Alak y la secretaria de Cultura, Ana Negrete, se oficializó este jueves el lanzamiento de la temporada 2024 del Teatro Municipal Coliseo Podestá.
"Se presentó una programación muy amplia e importante, que expresa una diversidad grande, ajustada a lo que es esta ciudad, y que conjuga el arte con los gustos culturales de la población de la región", celebró el jefe comunal.
Según adelantó el director del Coliseo, Alejo García Pintos, el cronograma anual se enfocará en el teatro comercial e independiente, la música y la danza, y contemplará propuestas inclusivas, conversatorios, ciclos y visitas al museo.
Además, regresará el ballet con una reversión del Lago de los Cisnes protagonizada por María Celeste Losa, mientras que la sala China Zorrilla funcionará para espectáculos y albergará a los elencos del teatro independiente de La Plata a partir de junio.
Con más de 50 artistas confirmados, además, la programación incluirá propuestas para todas las edades y le dará un lugar preponderante a los derechos humanos con diversas actividades durante la Semana de la Memoria y un Patio de la Memoria para honrar a artistas desaparecidos.
“En este teatro vamos a tener la posibilidad de generar un espacio de encuentro para los vecinos”, señaló García Pintos, quien estuvo acompañado por su equipo integrado por Marcelo Demarchi, Alejandra Bignasco, Martín Zúccaro, Sol Bonelli y Juan Carlos Pozzi.
Además, el funcionario adelantó las propuestas que llegarán al teatro durante el año, que incluirán la participación de figuras de renombre como Gabriel Rolón, Facundo Arana, Cecilia Milone, Marcela Morelo, Pilar Sordo, Hernán Piquín, Nahuel Pennisi y Coco Sily, entre otros.
Al término de la presentación, el carismático Diego Topa dio detalles sobre la obra que brindará el 12 de mayo en el escenario del emblemático espacio de 10 entre 46 y 47 y se sumó a la charla el actor Roberto Peloni, que llevará al espacio su show "El Brote" el viernes 17 del corriente.
El evento contó también con la participación de la subsecretaria provincial de Políticas Culturales, Victoria Onetto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Sergio Resa; la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa; y el asesor Legal, Jorge Lescano, entre otras autoridades provinciales y locales.
Además de "Topa en vivo", durante el año se subirán al escenario del Coliseo "El Brote"; "Palabra Plena", con Gabriel Rolón; "Robleis"; "Habitación Macbeth"; "Deconstruido", con Coco Sily; "Madres"; "Miguel y Chino en banda", de los ex Midachi; "Escarabajos"; "Te espero en la oscuridad"; y "Un judío común y corriente", con Gerardo Romano.
El público también podrá disfrutar de "Antígona en el baño"; "La conversación infinita"; "En el Aire", con Facundo Arana; "Master Tango", con Cecilia Milone; "El último Tango", con Hernán Piquín; y de las presentaciones de Pilar Sordo, Marcela Morelo, Noelia Pace, The Beats, Nahuel Pennisi, entre otros músicos, intelectuales, comediantes y escritores.
El viernes 10 a las 21:30 y el sábado 11 a las 19:00 y las 21:30, Gabriel Rolón presentará la obra “Palabra Plena”, que ya lleva realizadas más de 250 funciones en todo el país, mientras que el domingo 12 a las 15:00 será el turno del show infantil “Topa en vivo”.
Por otra parte, el viernes 17 a las 21:00 llegará al Coliseo la comedia dramática “El Brote”, con Roberto Peloni y dirigida por Emiliano Dionisi, y el sábado 18 a las 21:00 el músico Tomás Arbillaga, conocido popularmente como Robleis, se subirá al escenario para presentar su último disco, “Desde el huracán”.
El domingo 19 de mayo desde las 20:00 comenzará el show humorístico de stand up denominado “Coco Sily, ¿el deconstruido?”, protagonizado por el conocido actor Fernando Sily, quien contará sus desopilantes anécdotas al replantearse profundamente los principios de la nueva realidad.
El viernes 24 a las 21:00, en tanto, estará disponible la obra de teatro “Habitación Macbeth”, mientras que el domingo 26 a partir de las 20:00 será el turno de la obra “Madres”, con la actuación de Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perín.
Por último, el viernes 31 a las 21:00 regresarán a los escenarios los ex Midachi Miguel del Sel y Chino Volpato con el espectáculo humorístico y musical “Miguel y Chino en banda”, que contará con la reaparición de reconocidos personajes y una gran puesta en escena.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro de martes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados, domingos y feriados de 15:00 a 20:00. También es posible comprar tickets vía web a través de https://www.plateanet.com/home y consultar la cartelera en https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
El lunes llega con probabilidad de lloviznas leves entre las 14 y las 17. Mejora hacia el miércoles.
Unas treinta personas participaron de una audiencia en Fiscalía por una presunta estafa bajo el esquema Ponzi. Apuntan contra un financista y su entorno. Amenazas, violencia y reclamos sin respuesta.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas llevará adelante una nueva jornada de control de niño sano este miércoles 21 de mayo, en la delegación de Sicardi-Garibaldi, ubicada en calle 659 y 12.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.