La AMP apuesta a la aprobación del proyecto impositivo para aliviar la carga fiscal sobre los médicos autónomos

La Asociación Médica Platense (AMP) espera con expectativas la aprobación del proyecto del “Paquete Fiscal” en el Congreso Nacional, ya que consideran que podría significar un alivio en la presión impositiva que enfrentan los profesionales de la salud que trabajan de manera independiente en La Plata.

LOCALES14/05/2024Lucio PortéLucio Porté
7.jpg

En medio del debate sobre el proyecto de ley destinado a actualizar las escalas del Monotributo, la Asociación Médica Platense (AMP) ha emitido un comunicado en el que expresan su optimismo ante la posibilidad de que esta medida pueda aliviar la carga fiscal sobre los médicos autónomos en la ciudad.

El presidente de la AMP, el Dr. Martín Cesarini, ha señalado que la situación impositiva actual está generando dificultades económicas para los profesionales de la salud, y ha destacado la importancia de que el Congreso Nacional apruebe y reglamente rápidamente este proyecto para brindarles un respiro financiero. Desde su creación, la ley de Monotributo ha mostrado desajustes en sus escalas y montos, lo que ha llevado a la AMP a abogar por una actualización que refleje la realidad económica del país.

Uno de los aspectos clave del proyecto es el aumento en los topes de facturación para los autónomos, lo que, según la AMP, podría significar un alivio en la carga tributaria para muchos profesionales de la salud. El Dr. Cesarini ha enfatizado que la aprobación de esta medida sería fundamental para garantizar la estabilidad financiera de los médicos autónomos y contribuir al fortalecimiento del sistema sanitario en general.

Por su parte, el Dr. Ezequiel Fidalgo, vicepresidente de la AMP, ha manifestado su confianza en que la aprobación de este proyecto podría contribuir a mejorar las condiciones laborales de los médicos autónomos y asegurar un acceso equitativo a la atención médica para todos los ciudadanos en La Plata.

Ante este panorama, la AMP ha instado a los legisladores a tomar medidas urgentes para aprobar y reglamentar este proyecto lo más rápidamente posible, con el objetivo de aliviar la presión impositiva sobre los médicos autónomos y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en la ciudad. La asociación sostiene que la salud es un servicio esencial y un pilar fundamental del Estado, cuya protección y promoción son esenciales para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo