La municipalidad le dió la bienvenida a Tsuki: quién es?

La Municipalidad de La Plata se unió a la tendencia del conejo del juego viral y difundió imágenes de Tsuki en la ciudad. En algunos causó furor. Otros aún se preguntan quién es y qué hace.

QUÉ HAGO?28/05/2024Lucio PortéLucio Porté
6_3
El conejo en la República de los Niños

El juego "La Odisea de Tsuki" está causando sensación en las redes sociales, y todos están atentos a cuánto dinero tiene el famoso conejo para adquirir más muebles. Recientemente, parece que este personaje ha llegado a la ciudad de La Plata.

La Municipalidad de La Plata se sumó al entusiasmo por el conejo del juego viral y difundió algunas imágenes de Tsuki, que es como se llama, en los lugares más emblemáticos de la ciudad de las diagonales.

"¡Bienvenido #Tsuki a la capital de La Plata! ¿Reconociste los lugares que visitó?", preguntaron desde las redes sociales de la Municipalidad, compartiendo las fotos de Tsuki que causaron sensación.

6
Tsuki en el Museo de Ciencias Naturales

El resultado es encantador y crea un sentido de pertenencia entre los habitantes de la ciudad de La Plata. Naturalmente, la publicación también causó confusión entre aquellos que no están familiarizados con el juego viral y aquellos que aprovecharon la oportunidad para expresar sus quejas a la Municipalidad sobre el estado de las calles.

¿Qué es Tsuki y cómo se juega?

"La Odisea de Tsuki", a diferencia de otros juegos como el antiguo Pet Society de Facebook, no se trata de una mascota, sino de "un espíritu libre que vagará e interactuará con el mundo a su antojo", según explican los creadores de la aplicación.

El propósito del juego es decorar el hogar y observar cómo el conejo Tsuki se relaja: tocando la guitarra, pescando, leyendo o simplemente durmiendo.

Uno de los mejores métodos para obtener zanahorias (la moneda del juego) es ver los anuncios que ofrece el juego. Para acceder a estos anuncios, se debe buscar al camaleón en la ciudad. Además, hay peces que pueden otorgar hasta 1000 zanahorias.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto
4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo