Auditoría en el Cementerio Municipal: encontraron restos de más de 13 mil personas

La investigación se concretó en el marco de la primera etapa de la auditoría general que impulsó el mandatario en todas las dependencias locales. El intendente anunció medidas para regularizar la situación.

LOCALES27/06/2024Lucio PortéLucio Porté

Imágenes sensibles

El intendente Julio Alak presentó los resultados de la primera etapa de la auditoría que se realizó en el cementerio local, los cuales arrojaron gravísimas irregularidades con restos óseos abandonados que corresponden a más de 13 mil personas, y anunció medidas para regularizar la situación. 

“Uno sabe qué tipo de administración tiene de acuerdo a como trata a sus muertos”, comenzó su reflexión el jefe comunal desde el Salón Dorado del Palacio Municipal, al tiempo que calificó el hallazgo como algo “doloroso y sensible a los sentimientos de la comunidad”. 

“La desidia con que se ha manejado el Municipio de La Plata en el pasado con la administración del cementerio es una falta de respeto a las personas fallecidas, a sus familiares y a la comunidad toda”, continuó Alak.

En este marco, el mandatario aseguró que “el estado del cementerio y la disposición final de los muertos es una muestra elocuente y concreta del quiebre financiero y operativo que recibimos el 10 de diciembre” y adelantó: “Para regularizar esta grave situación y que no suceda nunca más, la semana próxima el gobierno municipal promoverá tres medidas”.

“Vamos a promover el proceso de reinhumación de los restos, una nueva normativa que regule el cementerio, un plan de puesta en valor del espacio, que incluye la construcción de un nuevo osario y la creación de una unidad administrativa especial para su administración”, anunció.

Cabe mencionar que el relevamiento que llevó a cabo el Municipio estuvo enmarcado en la auditoría general que concretó el jefe comunal en todas las dependencias comunales para garantizar la transparencia y el orden en la gestión a horas de asumir su mandato. 

EL PASO A PASO DE LA AUDITORÍA EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

A partir de las inspecciones en el cementerio, se hallaron ataúdes con cadáveres en su interior y bolsas de polietileno con restos óseos abandonados en diferentes sitios que no eran aptos para tales fines.

Inmediatamente, el Municipio convocó a la Escribanía General de Gobierno y al director provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Incháurregui, experto en Antropología Forense.

Tras confirmar las irregularidades y frente a la posible comisión de delitos, el 21 de febrero de 2024 el intendente Julio Alak denunció la situación ante la fiscalía de turno de la Procuración General del Poder Judicial.

Desde entonces, un equipo dirigido por Alejandro Incháurregui lleva adelante un minucioso trabajo que busca esclarecer el origen de las irregularidades e intentar confirmar la identidad y la procedencia de los restos. 

Ante la presencia de personal del Ministerio Público de Buenos Aires, se hallaron 477 ataúdes con cadáveres en su interior y más de 3 mil bolsas de residuos con restos óseos humanos.

Aunque es difícil establecer un número preciso, se estima que los restos corresponden a una cifra cercana a las 13 mil personas. Todos están abarrotados en siete depósitos distintos, de los cuáles ninguno fue oficialmente designado para dicha función.

UNA POR UNA, LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR ALAK

Concluida la primera etapa de la auditoría, comenzará el proceso de reinhumación de los restos óseos y el Municipio impulsará un proyecto de ordenanza para modificar el marco normativo que rige el accionar del cementerio para garantizar que no vuelvan a cometerse irregularidades.

Por otro lado, se pondrá en marcha un plan de puesta en valor del lugar, que incluirá la construcción de un nuevo osario, ya que los dos existentes se encuentran saturados desde hace varios años; además, se creará una unidad administrativa especial para su administración.

suscribite

Te puede interesar
El Centro de Fomento de Ignacio Correas celebra un exitoso aniversario

Rotundo éxito en la Peña Familiar del Centro de Fomento de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES25/08/2025

El Centro de Fomento de Ignacio Correas vivió un fin de semana histórico con la celebración de su 58º aniversario. En esta nota, Bárbara y Nicolás de la comisión directiva nos cuentan sobre el éxito del evento, la inauguración de la nueva cocina y los proyectos futuros que tienen en marcha para seguir mejorando las instalaciones del club.

ejercito

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Regimiento de Infantería 7 de Arana

Lucio Porté
LOCALES24/08/2025

El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.

4_14

Jornada de gestión comunitaria de residuos en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES23/08/2025

Este sábado 23 de agosto, de 10:30 a 12:30, se realizará una jornada de recepción de residuos reciclables y electrónicos en la esquina de 13 y 659, organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.

Unidos por garibaldi

Unidos por Garibaldi convoca a Asamblea Anual Ordinaria

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

La Asociación Civil Unidos por Garibaldi anunció la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, correspondiente al ejercicio cerrado el 15 de diciembre de 2024. La reunión se llevará a cabo el martes 23 de septiembre de 2025 a las 19 horas en la sede social ubicada en calle 650 N° 500, Villa Garibaldi, La Plata.

Lo más visto
ejercito

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Regimiento de Infantería 7 de Arana

Lucio Porté
LOCALES24/08/2025

El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.

🔥 Incendio en Arana: vecinos organizan colecta solidaria para ayudar a una familia

Incendio en Arana: piden ayuda solidaria para una persona que lo perdió todo

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

Un incendio consumió una vivienda en Arana, en la zona de 131 y 639. Matías, su dueño, perdió todas sus pertenencias y junto a su hijo de 6 años necesita ayuda. Vecinos organizan una colecta solidaria con donaciones y aportes económicos. Las donaciones pueden acercarse a la zona de 131 y 639, frente a la Escuela Primaria Nº46 de Arana. Quienes deseen colaborar con un aporte económico pueden hacerlo a través de transferencia al alias bayamon, a nombre de Matías Gabriel Sousa.

Subcomisaría Arana

Alertan a los vecinos de Arana por estafas de falsos empleados de la Delegación

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

La Delegación de Arana emitió una advertencia a los vecinos de la localidad y zonas aledañas sobre la presencia de individuos que se hacen pasar por empleados municipales para realizar estafas. Según reportes, estas personas solicitan dinero o intentan vender bolsas de residuos en nombre de la Delegación. Las autoridades instan a la comunidad a estar alerta y no caer en estos engaños.

El Centro de Fomento de Ignacio Correas celebra un exitoso aniversario

Rotundo éxito en la Peña Familiar del Centro de Fomento de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES25/08/2025

El Centro de Fomento de Ignacio Correas vivió un fin de semana histórico con la celebración de su 58º aniversario. En esta nota, Bárbara y Nicolás de la comisión directiva nos cuentan sobre el éxito del evento, la inauguración de la nueva cocina y los proyectos futuros que tienen en marcha para seguir mejorando las instalaciones del club.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo