
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.
Los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de La Plata están bajo una retención de tareas debido a un conflicto laboral que involucra a médicos, enfermeros, técnicos, administrativos, promotores de salud y personal de maestranza. Los trabajadores, autoconvocados, expresaron su descontento tras la decisión de las autoridades municipales de revertir el pase a planta permanente que les fue otorgado durante la gestión anterior.
LOCALES22/08/2024El conflicto se originó cuando, en abril de este año, la administración municipal actual revirtió el beneficio de planta permanente, reincorporando al personal como temporario. Esta medida, según los trabajadores, les ha hecho perder más de $100.000 por la falta de percepción de la antigüedad. Además, denuncian que el concurso prometido para regularizar su situación, que debía comenzar en junio, aún no se ha realizado.
Los empleados también señalan que los aumentos salariales otorgados no alcanzan el 91.5% anunciado públicamente por el municipio. Según los datos proporcionados por los trabajadores, los incrementos para 2024 han sido de un 30% en febrero, un 30.5% en abril, un 6.5% en julio, y un 6% en agosto, sumando un total de 43%. Estos porcentajes son insuficientes para compensar la inflación y mantener el poder adquisitivo.
Otro punto de reclamo es el incumplimiento del decreto municipal N° 825/18, firmado por el ex intendente Julio Garro, que equiparó los sueldos de los empleados de salud a los de la Ley 10471 de la Provincia de Buenos Aires. Los trabajadores aseguran que esta normativa no se está cumpliendo, lo que agrava su situación económica.
Las condiciones edilicias de los CAPS también forman parte del conflicto. Denuncian que muchos centros no cuentan con servicios básicos como agua, gas, conexiones eléctricas confiables, líneas telefónicas y acceso a Internet. Además, faltan insumos esenciales como gasas, algodón, vendas, agujas, entre otros elementos necesarios para la atención en Enfermería.
La situación es aún más crítica para los enfermeros que cumplen turnos nocturnos y fines de semana, quienes pertenecen a cooperativas que no les han abonado sus sueldos desde hace más de tres meses. Los empleados también rechazan la reciente implementación de un sistema biométrico para controlar la asistencia, considerándolo un gasto innecesario que debería haberse destinado a mejoras en los espacios laborales. Además, denuncian la persecución mediante verificaciones excesivas de licencias médicas y la constante actualización de documentación, lo que implica una pérdida de dinero y tiempo.
Ante esta situación, los trabajadores decidieron iniciar la retención de tareas en sus lugares de trabajo, difundir su problemática en medios locales y nacionales, y proyectan movilizarse hacia la Municipalidad. Exigen el respeto al Decreto N° 825/18, la devolución de las plantas permanentes, la resolución de la precarización laboral, el llamado a paritarias, y una audiencia con el intendente para abordar estos problemas.
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.
Gracias a la solidaridad de vecinos y vecinas, la familia de Milo logró recaudar el dinero necesario para afrontar su cirugía cardíaca. El sorteo de la bicicleta se realizará el 10 de julio en vivo por redes sociales.
El sábado 14 de junio, de 10:30 a 12:30, se realizará una nueva jornada de reciclaje en comunidad en calle 13 y 659 y en Plaza Libertad. Se recibirán residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Este miércoles a las 19 hs, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, en Arana, conmemoró el aniversario de la Batalla de Monte Longdon. La ceremonia reunió a veteranos, familiares y vecinos en un homenaje cargado de solemnidad y memoria.
En el predio municipal de 122 y 53 se realizó una nueva jornada del programa provincial que promueve la participación de niños, niñas y adolescentes en el diseño de propuestas para mejorar sus barrios. El secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, destacó el rol de la Municipalidad de La Plata en el acompañamiento de las iniciativas.
Los ejemplares regresaron a su hábitat natural luego de varios meses de cuidados. Chicos de la escuela de Villa Garibaldi fueron invitados a presenciar esta liberación.
El autor platense Franco León lanzó la preventa de su nuevo libro, una obra autobiográfica escrita durante la cuarentena de 2020. El texto recorre vínculos pasados y reflexiona sobre las relaciones desde una mirada íntima y sincera.
Milo tiene 5 años y fue diagnosticado con una cardiopatía congénita antes de nacer. El próximo 5 de septiembre debe someterse a una cirugía compleja en el Hospital Español. Su familia lanzó una campaña para reunir los fondos necesarios. Alias: todospormilolp.mp
A pesar de la fuerte presencia policial que había en la zona este martes, una vecina denunció que le violentaron una reja para ingresar a su casa en 647 entre 15 y 16. Se llevaron electrodomésticos, objetos de valor y escaparon en un auto sin patente visible.
Este miércoles a las 19 hs, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, en Arana, conmemoró el aniversario de la Batalla de Monte Longdon. La ceremonia reunió a veteranos, familiares y vecinos en un homenaje cargado de solemnidad y memoria.
Vecinos enviaron imágenes a Sicardi TV manifestando su enojo por la limpieza de las zanjas antes de las lluvias. "Está bien que las limpien, pero dejaron el barro en la calle justo antes de que llueva". Desde la delegación responsabilizaron a la empresa que se encarga del mejorado de esa arteria.
Gracias a la solidaridad de vecinos y vecinas, la familia de Milo logró recaudar el dinero necesario para afrontar su cirugía cardíaca. El sorteo de la bicicleta se realizará el 10 de julio en vivo por redes sociales.
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.