La Provincia presentó un programa para fortalecer la agenda federal e iberoamericana en materia de género y diversidad

El gobernador Axel Kicillof y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron este martes la presentación de “Feminismos en Red”, un proyecto junto al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para impulsar la agenda de género y diversidad en la Argentina y la región.

LOCALES09/10/2024Lucio PortéLucio Porté
_DSC3887

La presentación fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; y la directora ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “El Gobierno nacional intenta instalar la idea de que las trayectorias culturales, históricas y hasta la sensibilidad de nuestra sociedad en materia de género y diversidad se han desvanecido. Esto es falso”. “En la provincia de Buenos Aires no solo no hemos retrocedido en nuestros posicionamientos, sino que fortalecemos las políticas representando el mandato popular que nos impulsa a seguir ampliando derechos”, agregó.

“Lo que está ocurriendo no es un problema de ideologías, sino de ausencia del Estado nacional: han sido discontinuados o eliminados programas que tenían mucho alcance en materia de género en nuestra provincia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras seguimos reclamando que cumplan con sus obligaciones, reforzamos nuestras iniciativas y, en la medida de lo posible, buscamos compensar la deserción de la Nación con más articulación, puntos de colaboración y trabajo conjunto con todas las provincias”.

A partir de un convenio con CLACSO y la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el programa “Feminismos en Red, la provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande” conformará una red federal e iberoamericana para facilitar la cooperación con otras provincias y recuperar experiencias regionales que permitan fortalecer las políticas de género.

Por su parte, Estela Díaz sostuvo: “La red tiene como objetivo generar nuevos espacios de encuentro y diálogo en el país y la región: con esta iniciativa nos proponemos fomentar la representación territorial, intergeneracional y multisectorial del feminismo de una manera plural e inclusiva”. “Las diversidades y las mujeres de la provincia de Buenos Aires seguiremos trabajando por la construcción de justicia social con igualdad de género”, expresó.

Asimismo, Magario sostuvo: “Esta iniciativa permitirá discutir federalmente y profundizar la implementación de políticas para las mujeres y para la diversidad en un contexto muy adverso que vive Argentina”. “No vamos a bajar los brazos, vamos a redoblar la lucha desde la Provincia para que nadie nos quite un solo derecho”, agregó.

El proyecto es impulsado por la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad del Ministerio de Mujeres y Diversidad y contará con la participación de legisladoras, académicas, investigadoras, referentas y representantes de organizaciones sociales y sindicatos. 

“El camino de CLACSO y de la Provincia es convergente en términos de la irrenunciable batalla que damos en pos de la igualdad de género: en tiempos complejos, estas banderas hay que mantenerlas más altas que nunca”, sostuvo Batthyány y añadió: “Desde este espacio vamos a generar alianzas estratégicas para construir un campo de resistencia para los feminismos latinoamericanos”.

Por último, Kicillof remarcó: “Al mismo tiempo que se abandonan las políticas de género, el Gobierno nacional ha llevado a nuestro país a una crisis económica que impacta muy fuerte en las mujeres”. “Ante ello, la provincia de Buenos Aires renueva su compromiso y acompañamiento para sostener la lucha de las mujeres bonaerenses y de toda la Argentina”, concluyó.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Benja, recibirá su transplante de médula

Benja ya tiene donante: fijan para el 16 de diciembre el trasplante de médula

Lucio Porté
LOCALES14/11/2025

Joana, madre de Benja, el niño de 3 años que padece leucemia, comunicó a través de sus redes sociales la noticia más esperada: apareció un donante de médula ósea compatible. La familia, que había iniciado una intensa campaña de concientización, confirmó que el trasplante se realizará el próximo 16 de diciembre.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo