La Provincia presentó un programa para fortalecer la agenda federal e iberoamericana en materia de género y diversidad

El gobernador Axel Kicillof y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron este martes la presentación de “Feminismos en Red”, un proyecto junto al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para impulsar la agenda de género y diversidad en la Argentina y la región.

LOCALES09/10/2024Lucio PortéLucio Porté
_DSC3887

La presentación fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; y la directora ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “El Gobierno nacional intenta instalar la idea de que las trayectorias culturales, históricas y hasta la sensibilidad de nuestra sociedad en materia de género y diversidad se han desvanecido. Esto es falso”. “En la provincia de Buenos Aires no solo no hemos retrocedido en nuestros posicionamientos, sino que fortalecemos las políticas representando el mandato popular que nos impulsa a seguir ampliando derechos”, agregó.

“Lo que está ocurriendo no es un problema de ideologías, sino de ausencia del Estado nacional: han sido discontinuados o eliminados programas que tenían mucho alcance en materia de género en nuestra provincia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras seguimos reclamando que cumplan con sus obligaciones, reforzamos nuestras iniciativas y, en la medida de lo posible, buscamos compensar la deserción de la Nación con más articulación, puntos de colaboración y trabajo conjunto con todas las provincias”.

A partir de un convenio con CLACSO y la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el programa “Feminismos en Red, la provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande” conformará una red federal e iberoamericana para facilitar la cooperación con otras provincias y recuperar experiencias regionales que permitan fortalecer las políticas de género.

Por su parte, Estela Díaz sostuvo: “La red tiene como objetivo generar nuevos espacios de encuentro y diálogo en el país y la región: con esta iniciativa nos proponemos fomentar la representación territorial, intergeneracional y multisectorial del feminismo de una manera plural e inclusiva”. “Las diversidades y las mujeres de la provincia de Buenos Aires seguiremos trabajando por la construcción de justicia social con igualdad de género”, expresó.

Asimismo, Magario sostuvo: “Esta iniciativa permitirá discutir federalmente y profundizar la implementación de políticas para las mujeres y para la diversidad en un contexto muy adverso que vive Argentina”. “No vamos a bajar los brazos, vamos a redoblar la lucha desde la Provincia para que nadie nos quite un solo derecho”, agregó.

El proyecto es impulsado por la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad del Ministerio de Mujeres y Diversidad y contará con la participación de legisladoras, académicas, investigadoras, referentas y representantes de organizaciones sociales y sindicatos. 

“El camino de CLACSO y de la Provincia es convergente en términos de la irrenunciable batalla que damos en pos de la igualdad de género: en tiempos complejos, estas banderas hay que mantenerlas más altas que nunca”, sostuvo Batthyány y añadió: “Desde este espacio vamos a generar alianzas estratégicas para construir un campo de resistencia para los feminismos latinoamericanos”.

Por último, Kicillof remarcó: “Al mismo tiempo que se abandonan las políticas de género, el Gobierno nacional ha llevado a nuestro país a una crisis económica que impacta muy fuerte en las mujeres”. “Ante ello, la provincia de Buenos Aires renueva su compromiso y acompañamiento para sostener la lucha de las mujeres bonaerenses y de toda la Argentina”, concluyó.

suscribite

Te puede interesar
4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Lo más visto
4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

Recibe las noticias en tu mail cada domingo