Daño ambiental en el Arroyo El Pescado: denuncian tala y muerte de especies animales

A través de un video, un vecino denuncia un grave daño ambiental en el Arroyo El Pescado: tala de árboles, muerte de animales y acumulación de basura. Exigen controles y mayor educación ambiental.

LOCALES22/10/2024Lucio PortéLucio Porté

El Arroyo El Pescado, uno de los últimos refugios naturales de la región, ha sido escenario de un grave atentado ambiental. Vecinos denuncian la tala indiscriminada de árboles y la muerte de numerosas especies animales. Las imágenes, registradas por el vecino Darío Dalla Villa, revelan la devastación de este espacio protegido.

En un video filmado hace tres semanas, Dalla Villa documenta la destrucción de árboles en plena brotación, el hallazgo de restos de aves y peces, y la acumulación de grandes cantidades de basura en la zona cercana al puente de Ignacio Correas. "Es terrible ver lo que han hecho. Este es el único lugar de la región donde el agua sigue siendo pura y ahora lo han destruido", afirmó con indignación. 

El activista señaló que la tala de árboles incluyó la destrucción de colmenas de abejas autóctonas, afectando directamente el ecosistema local. "Encontramos decenas de animales muertos, entre aves y peces. Cortaron árboles que estaban en perfecto estado, incluso tiraron uno con una colmena de abejas nativas", detalló. Este espacio, libre de agroquímicos y vuelcos industriales, es un importante corredor biológico que conecta el Arroyo El Pescado con el Arroyo Garibaldi, vital para especies en peligro de extinción.

Dalla Villa, quien lleva 15 años recorriendo la zona junto a su familia, lamentó la falta de conciencia y control sobre estos actos. "A veces hacemos limpiezas con otros vecinos, pero esta vez es diferente, el daño es mucho mayor", explicó. Según él, el problema no es solo el impacto directo sobre la fauna y flora, sino también la ausencia de medidas por parte de las autoridades para proteger el humedal.

El vecino hizo un llamado urgente a las autoridades locales para reforzar los controles y fomentar la educación ambiental en la comunidad. "La única manera de prevenir estos daños es educar. No podemos permitir que sigan destruyendo nuestro entorno por ignorancia o falta de respeto al lugar", concluyó, advirtiendo sobre el avance inmobiliario que amenaza los últimos espacios naturales de la región.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo