Daño ambiental en el Arroyo El Pescado: denuncian tala y muerte de especies animales

A través de un video, un vecino denuncia un grave daño ambiental en el Arroyo El Pescado: tala de árboles, muerte de animales y acumulación de basura. Exigen controles y mayor educación ambiental.

LOCALES22/10/2024Lucio PortéLucio Porté

El Arroyo El Pescado, uno de los últimos refugios naturales de la región, ha sido escenario de un grave atentado ambiental. Vecinos denuncian la tala indiscriminada de árboles y la muerte de numerosas especies animales. Las imágenes, registradas por el vecino Darío Dalla Villa, revelan la devastación de este espacio protegido.

En un video filmado hace tres semanas, Dalla Villa documenta la destrucción de árboles en plena brotación, el hallazgo de restos de aves y peces, y la acumulación de grandes cantidades de basura en la zona cercana al puente de Ignacio Correas. "Es terrible ver lo que han hecho. Este es el único lugar de la región donde el agua sigue siendo pura y ahora lo han destruido", afirmó con indignación. 

El activista señaló que la tala de árboles incluyó la destrucción de colmenas de abejas autóctonas, afectando directamente el ecosistema local. "Encontramos decenas de animales muertos, entre aves y peces. Cortaron árboles que estaban en perfecto estado, incluso tiraron uno con una colmena de abejas nativas", detalló. Este espacio, libre de agroquímicos y vuelcos industriales, es un importante corredor biológico que conecta el Arroyo El Pescado con el Arroyo Garibaldi, vital para especies en peligro de extinción.

Dalla Villa, quien lleva 15 años recorriendo la zona junto a su familia, lamentó la falta de conciencia y control sobre estos actos. "A veces hacemos limpiezas con otros vecinos, pero esta vez es diferente, el daño es mucho mayor", explicó. Según él, el problema no es solo el impacto directo sobre la fauna y flora, sino también la ausencia de medidas por parte de las autoridades para proteger el humedal.

El vecino hizo un llamado urgente a las autoridades locales para reforzar los controles y fomentar la educación ambiental en la comunidad. "La única manera de prevenir estos daños es educar. No podemos permitir que sigan destruyendo nuestro entorno por ignorancia o falta de respeto al lugar", concluyó, advirtiendo sobre el avance inmobiliario que amenaza los últimos espacios naturales de la región.

suscribite

Te puede interesar
Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo