Ya se juegan las finales de los juegos bonaerenses 2024

El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, donde competirán más de 26 mil personas en disciplinas deportivas y culturales. La jornada contó con la participación de Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Leandro Lurati, subsecretario de Deportes.

LOCALES28/10/2024Lucio PortéLucio Porté
5 (5)

Este lunes, en la ciudad de Mar del Plata, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, dio inicio a la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024, un evento que reúne a más de 26 mil jóvenes y adultos en una gran variedad de actividades deportivas y culturales. Acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, Kicillof destacó el logro de un récord de participación en esta 33ª edición de los Juegos, la cual consideró un triunfo en un contexto desafiante para el país.

“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”, expresó el gobernador, haciendo referencia a los 470 mil inscriptos en esta edición, la cifra más alta alcanzada en la historia del evento. Kicillof remarcó que, pese a las limitaciones presupuestarias a nivel nacional, la provincia destinó $12.000 millones para la realización de estos juegos, un presupuesto cuatro veces superior al destinado por el Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita. “Para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, subrayó, enfatizando que esta inversión genera beneficios que van desde el empleo hasta el impulso al turismo y el consumo local.

Con un calendario que se extenderá hasta el 2 de noviembre, los Juegos Bonaerenses 2024 ofrecerán más de 100 disciplinas para participantes jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas. Además, debido al recorte de fondos nacionales para los Juegos Nacionales Evita, los Bonaerenses han incorporado también la Copa Buenos Aires, brindando un espacio exclusivo para la competencia que otros años se realizaba en el ámbito nacional.

Una novedad en esta edición fue la inclusión de una fase interregional que se desarrolló en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza. Esta instancia permitió una mayor descentralización del evento y un acceso más amplio a los deportes y la cultura en todo el territorio bonaerense.

La puesta en marcha de esta competencia resalta el esfuerzo provincial por sostener el deporte y la cultura como pilares de integración social, particularmente en momentos de crisis. Kicillof señaló que “en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”.

suscribite

Te puede interesar
4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

IMAGENES DE SICARDI TV (4)

Villa Garibaldi celebra sus 137 años de historia y tradición​

Lucio Porté
LOCALES15/04/2025

Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.

Domingo de Ramos: comenzó la semana santa

Con el Domingo de Ramos: Comenzó la semana santa

Lucio Porté
LOCALES14/04/2025

Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.

Lo más visto
4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo