Ya se juegan las finales de los juegos bonaerenses 2024

El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, donde competirán más de 26 mil personas en disciplinas deportivas y culturales. La jornada contó con la participación de Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Leandro Lurati, subsecretario de Deportes.

LOCALES28/10/2024Lucio PortéLucio Porté
5 (5)

Este lunes, en la ciudad de Mar del Plata, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, dio inicio a la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024, un evento que reúne a más de 26 mil jóvenes y adultos en una gran variedad de actividades deportivas y culturales. Acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, Kicillof destacó el logro de un récord de participación en esta 33ª edición de los Juegos, la cual consideró un triunfo en un contexto desafiante para el país.

“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”, expresó el gobernador, haciendo referencia a los 470 mil inscriptos en esta edición, la cifra más alta alcanzada en la historia del evento. Kicillof remarcó que, pese a las limitaciones presupuestarias a nivel nacional, la provincia destinó $12.000 millones para la realización de estos juegos, un presupuesto cuatro veces superior al destinado por el Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita. “Para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, subrayó, enfatizando que esta inversión genera beneficios que van desde el empleo hasta el impulso al turismo y el consumo local.

Con un calendario que se extenderá hasta el 2 de noviembre, los Juegos Bonaerenses 2024 ofrecerán más de 100 disciplinas para participantes jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas. Además, debido al recorte de fondos nacionales para los Juegos Nacionales Evita, los Bonaerenses han incorporado también la Copa Buenos Aires, brindando un espacio exclusivo para la competencia que otros años se realizaba en el ámbito nacional.

Una novedad en esta edición fue la inclusión de una fase interregional que se desarrolló en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza. Esta instancia permitió una mayor descentralización del evento y un acceso más amplio a los deportes y la cultura en todo el territorio bonaerense.

La puesta en marcha de esta competencia resalta el esfuerzo provincial por sostener el deporte y la cultura como pilares de integración social, particularmente en momentos de crisis. Kicillof señaló que “en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”.

suscribite

Te puede interesar
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

La carpa en el techo del transporte

Buscan una carpa de playa extraviada en 659 y 7

Lucio Porté
LOCALES28/10/2025

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Screenshot_20251026_155241_InShot

Elecciones en Sicardi y Arana: La participación superó el 50%

Lucio Porté
LOCALES26/10/2025

Los comicios en la zona sur de La Plata se desarrollan con normalidad. Cerca de las 15:00 hs, la participación electoral en establecimientos de Parque Sicardi, Arana y Villa Garibaldi ya superaba el 50% del padrón, según datos relevados en las principales escuelas de la región.

Lo más visto
El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo