
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, donde competirán más de 26 mil personas en disciplinas deportivas y culturales. La jornada contó con la participación de Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Leandro Lurati, subsecretario de Deportes.
LOCALES28/10/2024Este lunes, en la ciudad de Mar del Plata, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, dio inicio a la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024, un evento que reúne a más de 26 mil jóvenes y adultos en una gran variedad de actividades deportivas y culturales. Acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, Kicillof destacó el logro de un récord de participación en esta 33ª edición de los Juegos, la cual consideró un triunfo en un contexto desafiante para el país.
“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”, expresó el gobernador, haciendo referencia a los 470 mil inscriptos en esta edición, la cifra más alta alcanzada en la historia del evento. Kicillof remarcó que, pese a las limitaciones presupuestarias a nivel nacional, la provincia destinó $12.000 millones para la realización de estos juegos, un presupuesto cuatro veces superior al destinado por el Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita. “Para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, subrayó, enfatizando que esta inversión genera beneficios que van desde el empleo hasta el impulso al turismo y el consumo local.
Con un calendario que se extenderá hasta el 2 de noviembre, los Juegos Bonaerenses 2024 ofrecerán más de 100 disciplinas para participantes jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas. Además, debido al recorte de fondos nacionales para los Juegos Nacionales Evita, los Bonaerenses han incorporado también la Copa Buenos Aires, brindando un espacio exclusivo para la competencia que otros años se realizaba en el ámbito nacional.
Una novedad en esta edición fue la inclusión de una fase interregional que se desarrolló en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza. Esta instancia permitió una mayor descentralización del evento y un acceso más amplio a los deportes y la cultura en todo el territorio bonaerense.
La puesta en marcha de esta competencia resalta el esfuerzo provincial por sostener el deporte y la cultura como pilares de integración social, particularmente en momentos de crisis. Kicillof señaló que “en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Una mujer que regresaba a su domicilio fue abordada por dos personas en moto, quienes le sustrajeron mochila y celular en avenida 7 y 631. El hecho, ocurrido la noche del martes antes de las 22:00, quedó registrado en video y desató el reclamo de mayor patrullaje en la zona.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.