
Un vehículo particular se precipitó en un desnivel en la zona de calle 22 y 648. Aún no hay información oficial sobre el estado de los ocupantes.
La justicia federal de La Plata procesó a tres hombres acusados de intentar usurpar un terreno de Ferrocarriles Argentinos en la localidad de Ignacio Correas. Los imputados habrían ingresado al predio con el objetivo de subdividirlo en diez parcelas para la construcción de un negocio inmobiliario, según informaron fuentes judiciales.
POLICIALES14/11/2024El hecho ocurrió el 30 de enero, cuando los acusados, identificados como Santiago Ángel Cuello y los hermanos Facundo Marcos y Emanuel Matías Gutiérrez, rompieron el alambrado perimetral del terreno, situado entre las calles 694, 29, 699 y 30, próximo a la antigua estación de trenes de la zona. Una vez dentro, iniciaron trabajos preliminares de limpieza del terreno, utilizando maquinaria como una grúa y un tractor con desmalezadora. Según testimonios, su intención era preparar el espacio para instalar, en principio, un quincho con parrilla y pileta, además de 10 lotes para la venta.
A la llegada de los vecinos, los implicados afirmaron ser empleados del ferrocarril y alegaron tener una autorización para realizar la actividad, aunque no presentaron ningún documento que respaldara esa afirmación. Según el juez Alejo Ramos Padilla, quien lleva adelante el procesamiento, los acusados no lograron justificar su presencia en el lugar ni argumentar una necesidad habitacional que explicara el intento de apropiación. “De ninguna manera se advierte en el caso –en ninguna de las personas imputadas– una necesidad habitacional que permita justificar, a través de un estado de necesidad, el intento de despojo al legítimo titular del predio, en este caso el Estado Nacional Argentino”, indicó el magistrado en su resolución.
Un cuarto hombre, señalado como el conductor del tractor, también habría participado en el incidente, aunque se retiró del lugar antes de que arribara la policía. Al día siguiente de los hechos, los tres imputados fueron detenidos y trasladados a la sede judicial para prestar declaración indagatoria. Durante la audiencia, los hombres se negaron a responder preguntas, aunque calificaron el suceso como un error y se describieron a sí mismos como trabajadores. Tras las detenciones, se dispuso el allanamiento de sus domicilios en busca de pruebas adicionales.
Los tres hombres fueron procesados como coautores penalmente responsables del delito de usurpación en grado de tentativa. Las investigaciones continúan para determinar la participación de otros posibles implicados en el plan de subdivisión del terreno.
Un vehículo particular se precipitó en un desnivel en la zona de calle 22 y 648. Aún no hay información oficial sobre el estado de los ocupantes.
Dos vehículos colisionaron de frente este jueves, cerca de las 15:45, en la avenida 7 entre 606 y 607. Un conductor fue trasladado al hospital San Juan de Dios en un auto particular y la calzada permanece cortada, generando importantes demoras para los vecinos de la zona.
La rápida acción de la Subcomisaría de Arana y la UTOI, permitió la detención de cinco hombres que ingresaron sin permiso a un campo en Ignacio Correas, un predio con antecedentes de intentos de usurpación. Los sujetos, que no son de la zona, continúan demorados.
Un hombre de 45 años, fue aprehendido este domingo por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por los delitos de "amenazas y robo" desde febrero de este año. La detención se produjo en la Escuela Primaria N° 35, donde se había presentado para emitir su voto en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.
Una motociclista resultó herida y fue trasladada al Hospital Gutierrez para una mejorevaluación.
Un hombre de 80 años entregó datos personales y de su tarjeta tras recibir un llamado telefónico. Los delincuentes lo hicieron instalar una aplicación de control remoto en su celular.
La Delegación de Arana emitió una advertencia a los vecinos de la localidad y zonas aledañas sobre la presencia de individuos que se hacen pasar por empleados municipales para realizar estafas. Según reportes, estas personas solicitan dinero o intentan vender bolsas de residuos en nombre de la Delegación. Las autoridades instan a la comunidad a estar alerta y no caer en estos engaños.
Un incendio consumió una vivienda en Arana, en la zona de 131 y 639. Matías, su dueño, perdió todas sus pertenencias y junto a su hijo de 6 años necesita ayuda. Vecinos organizan una colecta solidaria con donaciones y aportes económicos. Las donaciones pueden acercarse a la zona de 131 y 639, frente a la Escuela Primaria Nº46 de Arana. Quienes deseen colaborar con un aporte económico pueden hacerlo a través de transferencia al alias bayamon, a nombre de Matías Gabriel Sousa.
Juliana, arquitecta de profesión, encontró en la pastelería su verdadera vocación durante la pandemia. Lo que comenzó como un emprendimiento de budines por WhatsApp, hoy es "Juju Pastelería", un reconocido local en el corazón de Parque Sicardi que combina productos artesanales de alta calidad, una estética cuidada y un espacio pensado para la familia.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense presentó un sistema multicanal para que los vecinos puedan informar sobre agresiones, hostigamientos o malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad. Las denuncias se pueden realizar por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
Un vehículo particular se precipitó en un desnivel en la zona de calle 22 y 648. Aún no hay información oficial sobre el estado de los ocupantes.
Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.
Se iniciaron los trabajos para la instalación de un conducto subterráneo de grandes dimensiones sobre la calle 18, entre 663 y 670. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, tiene como objetivo optimizar el drenaje pluvial y dar una solución a los anegamientos que afectan a los vecinos del área.