La medida generó alivio entre vecinos de Arana y Sicardi, pero despertó críticas en Barrio Aeropuerto por el impacto en la seguridad vial.
Inauguraron la nueva iluminación y sonido de la Catedral de La Plata
Ante miles de vecinos, el estreno estuvo acompañado por un conmovedor espectáculo sinfónico.
LOCALES17/11/2024Lucio PortéCon un emotivo acto, el intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguraron este viernes las obras de remodelación de la Catedral de La Plata, que contemplan una nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que permitió que su campanario sinfónico volviera a sonar.
La imponente presentación fue acompañada por un show sinfónico a cargo del músico Nicolás Sorín y contó con la participación de Marcelo Diez, director del Grupo DESA, y Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral. Además, el arzobispo administrador de la diócesis de La Plata, monseñor Alberto Germán Bochatey, bendijo el lugar y a su nuevo sistema ante la mirada de los vecinos que se acercaron al lugar.
“Por su inmenso valor arquitectónico y espiritual, nuestra Iglesia Catedral representa la fe, la historia y el alma de nuestro pueblo y es uno de los patrimonios culturales y espirituales más importantes de la Provincia, de la Nación y de la Humanidad”, destacó Alak durante el conmovedor encuentro.
“Hoy, en vísperas del Jubileo 2025 dispuesto por el Papa Francisco, estamos celebrando otro paso en su historia. La Catedral que tenía su frente oscuro y su sonido silenciado, hoy enciende su luz para que la podamos disfrutar también de noche y enciende su sonido, porque su campanario hará sonar 40 melodías clásicas que iluminarán el pensamiento, los sentimientos, y la fe de nuestro pueblo”, continuó.
“Pido finalmente un aplauso de reconocimiento para nuestro gobernador y vecino, que tanto lucha para jerarquizar nuestra ciudad, para nuestra queridísima Iglesia por su inmensa obra, para ustedes que celebran este hecho y para la empresa EDELAP que emprendió con decisión este paso trascendental en la recuperación del ícono principal del patrimonio cultural y espiritual de la capital de los bonaerenses”, culminó.
Por su parte, Kicillof subrayó: “Hoy estamos encendiendo las luces y poniendo a funcionar nuevamente los campanarios de la Catedral de La Plata, que no solo cuenta con un edificio histórico y hermoso, sino que además es considerada por el Vaticano como una de las 10 más importantes del mundo”.
“Esta es una verdadera fiesta del pueblo y es el resultado también del trabajo de las autoridades del municipio de La Plata, que están cuidando nuestro patrimonio y devolviéndole a toda la provincia de Buenos Aires el orgullo de su capital”, añadió el gobernador.
Asimismo, Bochatey OSA remarcó que "hoy el mundo va a poder contemplar un poco más la belleza de nuestra Catedral" y sostuvo: "Es nuestra responsabilidad dar frutos, frutos que hacen historia, como histórica es nuestra catedral y nuestra ciudad, la ciudad de lo bueno, de algo bello y algo que ayude a que los ciudadanos puedan vivir mejor. Como decía el Papa Francisco hoy, 'construir la belleza es construir la paz".
El proyecto fue impulsado en conjunto por la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y la distribuidora de energía Edelap bajo el propósito de poner en valor uno de los monumentos más relevantes de la capital bonaerense.
La iniciativa implicó la renovación integral de la instalación eléctrica externa y la colocación de nuevos reflectores LED eficientes. También abarcó la recuperación de la operación de los electropercutores que hacen funcionar las 25 campanas que integran el campanario sinfónico, con la posibilidad de ejecutar decenas de melodías.
La inauguración, que se dio a 25 años de completarse el imponente edificio con sus torres, recompuso finalmente el campanario y su sistema de automatización, que había dejado de funcionar en diciembre de 2016 a causa de una descarga atmosférica que provocó que se borraran la totalidad de las melodías grabadas.
SIGUEN LOS FESTEJOS DE ANIVERSARIO
El evento formó parte de los festejos por los 142 años de La Plata, que incluirán también una expo feria de floricultura del sábado al lunes en Plaza Moreno con arreglos florales, talleres, patio gastronómico, espectáculos de bailes típicos de las colectividades asociadas a la actividad y bandas en vivo.
Además, como corolario de la celebración se llevará adelante un megaevento de recitales en vivo el martes en la emblemática Plaza Moreno del que participarán Guasones, Estelares, Los Totora, Peces Raros, Carmen Sánchez Viamonte y otras convocantes bandas de la capital bonaerense.
Finalmente, el mismo martes tendrá lugar el popular Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata, donde amantes del turf y familias enteras podrán ver carreras de primer nivel, degustar platos de distintos emprendimientos, escuchar DJ sets en vivo, recorrer una muestra fotográfica, entre otras propuestas.
Alak creó el programa Tarjeta Alimentar Platense para fortalecer la asistencia alimentaria
La iniciativa del municipio busca garantizar una distribución transparente y equitativa de los recursos. Se implementará a través de un registro.
La reactivación del semáforo en la intersección de 7 y 610 generó largas filas y críticas por su falta de coordinación con el dispositivo de 609. Vecinos y automovilistas reclaman una solución urgente.
Bomberos de Villa Elvira trabajan para controlar las llamas en el monte ubicado en Calle 17 y 637.
📢 La Municipalidad de La Plata eleva el nivel de alerta a ‘amarillo’ por las altas temperaturas previstas esta semana. ¡Informate sobre las recomendaciones para evitar golpes de calor y cuidá tu salud y la de tus mascotas! 🌡️ #CalorExtremo #LaPlata
Un auto se prendió fuego en horas de la madrugada en la intersección de Avenida 7 y 658. Pese a los esfuerzos del conductor, quien resultó ser un bombero, el vehículo quedó completamente consumido por las llamas.
Hallan una "Viudita enmascarada" en el arroyo El Pescado: un descubrimiento histórico para la región
Una vecina alertó al naturalista Julio Milat sobre la presencia de un ave rara en la zona de La Plata. Se trata de la primera cita de esta especie en la provincia de Buenos Aires.
Agentes municipales clausuraron una quinta en 13bis y 665. Vecinos denunciaron música y descontrol desde el mediodía.
Hallan una "Viudita enmascarada" en el arroyo El Pescado: un descubrimiento histórico para la región
Una vecina alertó al naturalista Julio Milat sobre la presencia de un ave rara en la zona de La Plata. Se trata de la primera cita de esta especie en la provincia de Buenos Aires.
Bomberos de Villa Elvira trabajan para controlar las llamas en el monte ubicado en Calle 17 y 637.
Alak creó el programa Tarjeta Alimentar Platense para fortalecer la asistencia alimentaria
La iniciativa del municipio busca garantizar una distribución transparente y equitativa de los recursos. Se implementará a través de un registro.
La medida generó alivio entre vecinos de Arana y Sicardi, pero despertó críticas en Barrio Aeropuerto por el impacto en la seguridad vial.
Intento de usurpación en Ignacio Correas: alarma y vigilancia tras nuevos incidentes
En Ignacio Correas, un grupo de personas intentó ocupar un terreno e incluso prendió fuego días atrás como parte de la maniobra. La intervención policial y la vigilancia vecinal lograron contener la situación.