
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La conmemoración anual de la Policía de la provincia de Buenos Aires plantea un recorrido por más de dos siglos de historia, con hitos que marcaron su origen y su reorganización. Este año se celebra el 13 de diciembre como el Día de la Policía, en homenaje a la ley de reorganización sancionada en 1880, al tiempo que se recuerda su creación inicial el 24 de diciembre de 1821.
POLICIALES13/12/2024La Policía de la provincia de Buenos Aires tiene su origen en el contexto posterior a la Batalla de Cepeda, en 1820, cuando se consolidaron las autonomías provinciales. Fue en este marco que, bajo el gobierno de Martín Rodríguez y con Bernardino Rivadavia como ministro, se sancionó la Ley N.° 536 el 24 de diciembre de 1821, que eliminó los cabildos coloniales y creó el cargo de Jefe de Policía. Este paso histórico dio lugar a una institución que buscaba atender las necesidades de seguridad y justicia en la provincia naciente.
El 13 de diciembre, sin embargo, representa un momento clave en la historia moderna de la policía bonaerense. En 1880, como consecuencia de la federalización de la ciudad de Buenos Aires y la consecuente reubicación de la capital provincial, se promulgó la Ley N.° 1356, que reorganizó la fuerza policial para adaptarla a las nuevas demandas territoriales y administrativas. Esta ley estableció un sistema jerárquico y funcional que incluía desde comisarios hasta vigilantes y funcionarios administrativos, consolidando el marco operativo de la institución.
Reconocimientos y desafíos actuales
En la actualidad, el Día de la Policía, celebrado cada 13 de diciembre, no solo rememora estos momentos fundacionales, sino que también busca reconocer la labor de los hombres y mujeres que integran sus filas. Según el mensaje institucional de la fuerza, ser policía es "una forma de vida" que exige compromiso y dedicación en la defensa de los derechos y valores de la comunidad.
A pesar de los desafíos que enfrenta, la policía bonaerense subraya su esfuerzo continuo en profesionalización y entrenamiento, honrando a quienes dieron su vida en servicio. Como cada año, la institución reafirma su compromiso con la sociedad, destacando el papel crucial de la seguridad en el bienestar de la población.
Un legado histórico y un futuro en construcción
El debate sobre las fechas significativas en la historia de la policía bonaerense refleja no solo la riqueza de su legado, sino también su evolución a lo largo del tiempo. Mientras que el 24 de diciembre de 1821 marca el inicio formal de la institución, el 13 de diciembre de 1880 señala un punto de inflexión en su modernización. Ambas fechas, cargadas de significado, evidencian la estrecha relación entre la fuerza policial y los cambios históricos de la provincia de Buenos Aires.
En este contexto, el Día de la Policía se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre su rol en la sociedad y proyectar un futuro donde la seguridad sea garantía de desarrollo y justicia para todos los bonaerenses.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
El siniestro ocurrió este viernes alrededor de las 19:40 en una casa ubicada en la intersección de calle 8 y 666. Gracias a la intervención de los vecinos, el fuego fue contenido hasta la llegada de los bomberos.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El video muestra cómo se desarrolló el escruche ocurrido el 10 de junio en Villa Garibaldi. Las imágenes fueron claves para identificar al sospechoso y concretar su detención.
Fue capturado en su domicilio de calle 82. Le secuestraron una consola PlayStation y el vehículo utilizado durante la huida. El sospechoso tiene antecedentes por robo y usurpación.
Ocurrió el martes por la tarde en la zona sur de La Plata. El motociclista sufrió fractura de cráneo y permanece internado en el Hospital San Martín.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.