Día de la Policía Bonaerense: más de 200 años de historia

La conmemoración anual de la Policía de la provincia de Buenos Aires plantea un recorrido por más de dos siglos de historia, con hitos que marcaron su origen y su reorganización. Este año se celebra el 13 de diciembre como el Día de la Policía, en homenaje a la ley de reorganización sancionada en 1880, al tiempo que se recuerda su creación inicial el 24 de diciembre de 1821.

POLICIALES13/12/2024Lucio PortéLucio Porté
4_7
Subcomisaría de Arana

La Policía de la provincia de Buenos Aires tiene su origen en el contexto posterior a la Batalla de Cepeda, en 1820, cuando se consolidaron las autonomías provinciales. Fue en este marco que, bajo el gobierno de Martín Rodríguez y con Bernardino Rivadavia como ministro, se sancionó la Ley N.° 536 el 24 de diciembre de 1821, que eliminó los cabildos coloniales y creó el cargo de Jefe de Policía. Este paso histórico dio lugar a una institución que buscaba atender las necesidades de seguridad y justicia en la provincia naciente.

El 13 de diciembre, sin embargo, representa un momento clave en la historia moderna de la policía bonaerense. En 1880, como consecuencia de la federalización de la ciudad de Buenos Aires y la consecuente reubicación de la capital provincial, se promulgó la Ley N.° 1356, que reorganizó la fuerza policial para adaptarla a las nuevas demandas territoriales y administrativas. Esta ley estableció un sistema jerárquico y funcional que incluía desde comisarios hasta vigilantes y funcionarios administrativos, consolidando el marco operativo de la institución.

Reconocimientos y desafíos actuales

En la actualidad, el Día de la Policía, celebrado cada 13 de diciembre, no solo rememora estos momentos fundacionales, sino que también busca reconocer la labor de los hombres y mujeres que integran sus filas. Según el mensaje institucional de la fuerza, ser policía es "una forma de vida" que exige compromiso y dedicación en la defensa de los derechos y valores de la comunidad.

A pesar de los desafíos que enfrenta, la policía bonaerense subraya su esfuerzo continuo en profesionalización y entrenamiento, honrando a quienes dieron su vida en servicio. Como cada año, la institución reafirma su compromiso con la sociedad, destacando el papel crucial de la seguridad en el bienestar de la población.

Un legado histórico y un futuro en construcción

El debate sobre las fechas significativas en la historia de la policía bonaerense refleja no solo la riqueza de su legado, sino también su evolución a lo largo del tiempo. Mientras que el 24 de diciembre de 1821 marca el inicio formal de la institución, el 13 de diciembre de 1880 señala un punto de inflexión en su modernización. Ambas fechas, cargadas de significado, evidencian la estrecha relación entre la fuerza policial y los cambios históricos de la provincia de Buenos Aires.

En este contexto, el Día de la Policía se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre su rol en la sociedad y proyectar un futuro donde la seguridad sea garantía de desarrollo y justicia para todos los bonaerenses.

Te puede interesar
Delivery herido en un choque con auto en 659 y 9

Delivery herido en un choque contra un auto en 659 y 9

Lucio Porté
POLICIALES31/07/2025

Un joven que realizaba tareas de reparto en moto chocó contra un Fiat Palio en la intersección de las calles 659 y 9. El hecho ocurrió alrededor de las 21:10. Fue trasladado al Hospital Gutiérrez. El conductor del automóvil señaló que la moto circulaba sin luces.

Robo en Arana: saquearon una casaquinta en 137 y 625

Robo en Arana: delincuentes ingresaron a una casaquinta

Lucio Porté
POLICIALES16/07/2025

El hecho delictivo ocurrió en 137 y 625. Los propietarios se encontraron con la vivienda saqueada y herramientas robadas. El caso se suma a una serie de episodios que elevan la preocupación en la comunidad en medio de una fuerte presencia policial.

Lo más visto
4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo