Alak creó el programa Tarjeta Alimentar Platense para fortalecer la asistencia alimentaria

La iniciativa del municipio busca garantizar una distribución transparente y equitativa de los recursos. Se implementará a través de un registro.

LOCALES18/01/2025Lucio PortéLucio Porté
4_41
Presentación de la Tarjeta Alimentar

En un esfuerzo por mejorar la asistencia alimentaria a sectores en situación de vulnerabilidad, la Municipalidad de La Plata anunció la creación del programa Tarjeta Alimentar Platense, que brinda una prestación económica a comedores y merenderos comunitarios y ya beneficia a 240 espacios.

La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM), también creado por la gestión del intendente Julio Alak en el marco del programa con el objetivo de implementar la propuesta con transparencia y llevar un control preciso de los recursos otorgados.

LOS DETALLES DEL PROGRAMA

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, Tarjeta Alimentar Platense asignará montos mensuales a comedores comunitarios y espacios de ayuda social mediante una tarjeta emitida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires que solo podrá ser usada en comercios de venta de alimentos.

Los montos oscilarán entre los $70 mil y los $180 mil, dependiendo de la cantidad de personas asistidas, y el responsable de cada comedor deberá rendir cuentas de los gastos realizados para asegurar la continuidad de la prestación. Si se detectan gastos menores al monto asignado o compras de artículos no permitidos, como bebidas alcohólicas, la tarjeta será desactivada.

Además de la asistencia económica, la iniciativa incluye estrategias de acompañamiento social y capacitaciones en seguridad alimentaria, gestión de espacios comunitarios y conservación de alimentos coordinadas con organizaciones educativas y gremiales locales.

El programa está dirigido a comedores y organizaciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas mayores y personas con discapacidades.

Los comedores interesados en acceder al programa deben estar inscriptos en el REMUCOM y no pueden recibir asistencia similar de otros organismos estatales. La rendición de cuentas es obligatoria y debe presentarse mensualmente.

EL REMUCOM

Actualmente, hay alrededor de 750 comedores y espacios de asistencia registrados en el REMUCOM y aunque el registro comenzó a funcionar antes de su creación formal, hoy está respaldado por un decreto del intendente Alak.

Para garantizar su buen funcionamiento, se están estableciendo convenios con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que permitirán categorizar y evaluar el tipo de asistencia que necesita cada lugar y también dar de baja aquellos sitios que presenten irregularidades.

Asimismo, se proyecta que el registro sea público y digital, posibilitando que personas con dificultades para acceder a la alimentación puedan dirigirse a comedores que brindan asistencia alimentaria con recursos públicos. 

22

Te puede interesar
Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo