Pircas: un libro para señalar el camino de la memoria en La Plata

El libro “Pircas: Memorias ilustradas de la ciudad de La Plata” fue presentado en un evento donde sus autores, Lautaro y Nadia, destacaron la importancia de preservar la memoria histórica. La obra reúne ilustraciones y testimonios sobre centros clandestinos de detención durante la última dictadura.

LOCALES28/03/2025Lucio PortéLucio Porté

Presentación del libro Pircas

El libro Pircas: Memorias ilustradas de la ciudad de La Plata nació con la intención de señalar un camino, tal como lo hacen las pircas en la montaña. Así lo explicaron sus autores, Lautaro y Nadia, durante la presentación de la obra, en la que relataron el proceso de investigación y producción del material. “Queríamos hacer un relevamiento de los sitios que funcionaron como centros clandestinos de detención, para que la gente no pase por delante sin conocer su historia”, comentó Lautaro.

El libro recopila ilustraciones y testimonios de víctimas, familiares y testigos directos de los hechos ocurridos en distintos espacios de la ciudad. Entre los sitios documentados se encuentra el Pozo de Arana, un lugar de detención y tortura que aún hoy genera impacto entre quienes lo visitan. “Muchos vecinos de Sicardi han pasado por allí sin saber lo que sucedió en ese lugar”, expresó Nadia, quien destacó la importancia de dar visibilidad a estos espacios.

La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo de cuatro integrantes, entre ellos la historiadora mexicana Lucero San Vicente y el ilustrador Juan Nuza. Si bien contaron con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Lautaro reconoció que el esfuerzo fue mayormente autogestionado. “Nos quedamos cortos porque siempre hay más por contar. Hacer un recorte es difícil y doloroso, pero lo que logramos recopilar ya es un aporte a la memoria colectiva”, señaló.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación se dio cuando una asistente compartió su testimonio personal. “Estos espacios permiten que quienes vivieron esos años puedan expresarse y encontrar una comunidad que los escuche”, agregó Nadia. En ese sentido, subrayó que Pircas busca no solo recordar, sino también generar un ejercicio activo de memoria y reflexión.

El libro, que ha sido presentado en distintos espacios culturales de La Plata, pretende seguir abriendo el debate sobre la historia reciente del país. “Es un granito de arena en el camino de la memoria”, concluyeron sus autores, quienes no descartan la posibilidad de futuras ediciones con más testimonios y lugares emblemáticos.

22

Te puede interesar
tormenta-en-La-Plata-630x375-1

Continuarán las lluvias: hay alerta Naranja

Lucio Porté
LOCALES16/05/2025

La disposición responde a la persistencia de tormentas y lluvias de variada intensidad y a la continuidad prevista para lo que resta de hoy y mañana. Refuerzan las tareas de monitoreo y prevención.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo