
La disposición responde a la persistencia de tormentas y lluvias de variada intensidad. El municipio anunció el refuerzo de las tareas de monitoreo y prevención.
El libro “Pircas: Memorias ilustradas de la ciudad de La Plata” fue presentado en un evento donde sus autores, Lautaro y Nadia, destacaron la importancia de preservar la memoria histórica. La obra reúne ilustraciones y testimonios sobre centros clandestinos de detención durante la última dictadura.
LOCALES28/03/2025El libro Pircas: Memorias ilustradas de la ciudad de La Plata nació con la intención de señalar un camino, tal como lo hacen las pircas en la montaña. Así lo explicaron sus autores, Lautaro y Nadia, durante la presentación de la obra, en la que relataron el proceso de investigación y producción del material. “Queríamos hacer un relevamiento de los sitios que funcionaron como centros clandestinos de detención, para que la gente no pase por delante sin conocer su historia”, comentó Lautaro.
El libro recopila ilustraciones y testimonios de víctimas, familiares y testigos directos de los hechos ocurridos en distintos espacios de la ciudad. Entre los sitios documentados se encuentra el Pozo de Arana, un lugar de detención y tortura que aún hoy genera impacto entre quienes lo visitan. “Muchos vecinos de Sicardi han pasado por allí sin saber lo que sucedió en ese lugar”, expresó Nadia, quien destacó la importancia de dar visibilidad a estos espacios.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo de cuatro integrantes, entre ellos la historiadora mexicana Lucero San Vicente y el ilustrador Juan Nuza. Si bien contaron con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Lautaro reconoció que el esfuerzo fue mayormente autogestionado. “Nos quedamos cortos porque siempre hay más por contar. Hacer un recorte es difícil y doloroso, pero lo que logramos recopilar ya es un aporte a la memoria colectiva”, señaló.
Uno de los momentos más emotivos de la presentación se dio cuando una asistente compartió su testimonio personal. “Estos espacios permiten que quienes vivieron esos años puedan expresarse y encontrar una comunidad que los escuche”, agregó Nadia. En ese sentido, subrayó que Pircas busca no solo recordar, sino también generar un ejercicio activo de memoria y reflexión.
El libro, que ha sido presentado en distintos espacios culturales de La Plata, pretende seguir abriendo el debate sobre la historia reciente del país. “Es un granito de arena en el camino de la memoria”, concluyeron sus autores, quienes no descartan la posibilidad de futuras ediciones con más testimonios y lugares emblemáticos.
La disposición responde a la persistencia de tormentas y lluvias de variada intensidad. El municipio anunció el refuerzo de las tareas de monitoreo y prevención.
La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acelera los preparativos para los próximos comicios con un simulacro para verificar los sistemas de votación. Además, se dio a conocer el despliegue de un masivo operativo de seguridad con más de 34.700 efectivos en todo el territorio provincial.
Para este martes rige una alerta amarilla del SMN para La Plata y la región. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Te contamos todo lo que tenés que saber y cómo prepararte. #AlertaMeteorologica #LaPlata #Lluvias #SMN #Clima #ParqueSicardi #VillaGaribaldi #Arana #IgnacioCorreas
A pesar de promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró revertir el estancamiento del consumo, con una caída del 0,3% en las ventas minoristas pymes (según CAME) y una disminución real del 21,1% en el ticket promedio.
La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.
El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.
El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.
La Delegación Municipal, ubicada en 659 entre 12 y 13, anunció que ya está abierta la etapa de preevaluación para vecinos que deseen iniciar el trámite. La inscripción se realizará de lunes a viernes, de 9 a 12, únicamente de manera presencial.
La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.
Para este martes rige una alerta amarilla del SMN para La Plata y la región. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Te contamos todo lo que tenés que saber y cómo prepararte. #AlertaMeteorologica #LaPlata #Lluvias #SMN #Clima #ParqueSicardi #VillaGaribaldi #Arana #IgnacioCorreas
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acelera los preparativos para los próximos comicios con un simulacro para verificar los sistemas de votación. Además, se dio a conocer el despliegue de un masivo operativo de seguridad con más de 34.700 efectivos en todo el territorio provincial.
La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.