"Fuimos a una guerra, no de campamento": el testimonio de Alfredo "Freddy" Dobanton, veterano de Malvinas

El excombatiente del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de La Plata recordó su experiencia en las islas. Relató el impacto del conflicto en su vida y la falta de reconocimiento que sufrieron los soldados tras su regreso.

LOCALES03/04/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista a Alfredo "Freddy" Dobanton

Alfredo “Freddy” Dobanton tenía apenas 19 años cuando fue enviado a combatir en la Guerra de Malvinas. Como parte del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de La Plata, fue desplegado en la isla Soledad, donde enfrentó el frío extremo, la falta de equipamiento adecuado y el hostigamiento constante del enemigo. “Fuimos a una guerra, no de campamento”, enfatizó en una entrevista con Punto de Encuentro, recordando las dificultades que atravesaron los soldados argentinos.

Dobanton relató que la llegada a las islas fue un golpe de realidad. “Nos habían dicho que la guerra duraría poco, pero cuando pisamos Malvinas, supimos que estábamos en una situación muy difícil”, afirmó. Junto a sus compañeros, pasó semanas atrincherado, con raciones escasas y temperaturas bajo cero. “El frío era insoportable. Muchas veces dormíamos en pozos llenos de agua, sin comida ni abrigo suficiente”, describió.

El combate en Monte Longdon, una de las batallas más cruentas de la guerra, quedó grabado en su memoria. “Los ingleses atacaban con artillería y nosotros resistíamos como podíamos. No había margen para el miedo, solo nos quedaba pelear”, recordó. Con la rendición argentina el 14 de junio de 1982, Dobanton y sus compañeros fueron tomados prisioneros y repatriados al continente en condiciones de profundo deterioro físico y emocional.

Sin embargo, el mayor desafío comenzó al regresar. “Nos ordenaron callarnos. No podíamos hablar de la guerra, nadie quería escuchar”, lamentó. Durante años, los veteranos sufrieron el olvido y la indiferencia de la sociedad. “Nos escondieron. Éramos jóvenes que habíamos vivido el horror y nos dejaron a la deriva”, expresó.

Hoy, a más de 40 años del conflicto, Dobanton sigue compartiendo su historia para que las nuevas generaciones conozcan la verdad sobre Malvinas. “No fuimos héroes, fuimos soldados cumpliendo con nuestro deber. Lo único que pedimos es memoria y respeto”, concluyó.

22

Te puede interesar
"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

Podcast en Argentina: Cómo Empezar y Monetizarlo

El fenómeno Podcast en Argentina: claves para entender su crecimiento

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco del Día Mundial del Podcast, Yesica Bernardou, miembro de la comisión directiva de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), analizó el auge de este formato en el país. Destacó que Argentina es el tercer productor en Latinoamérica y ofreció recomendaciones clave sobre creación de contenido, diferenciación con la radio y estrategias de monetización.

¡DESCUBRÍ la "PROVINCIA BONITA ARGENTINA"! | Vinos, Termas y Fiestas Populares en Buenos Aires

Turismo en la "Provincia Bonita Argentina": Vinos, termas y escapadas para todos

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Directora de Promoción Turística, Bernarda Tinetti, detalló la amplia oferta de los 135 municipios. Con un stand de 840 metros cuadrados, se presentaron nuevas rutas gastronómicas, circuitos de termas cercanos a La Plata y una variada agenda de fiestas populares para todo el año.

Lo más visto
Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo