
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
QUÉ HAGO?13/04/2025“13 Canciones” es el nombre de la propuesta que vecinos de la zona llevarán adelante este miércoles en Sicardi. Se trata de una versión íntima y acústica del musical criollo estrenado en La Plata en 2023, basado en la vida de Antonio Verdun, un cantor misionero apodado el tarefero cantor, cuya historia se reconstruye a partir de testimonios, recuerdos y canciones originales.
La función se realizará en “Patio Porá”, un espacio ubicado en calle 660 y 22. El evento tendrá lugar al aire libre, y según informaron sus organizadores la noche incluirá guiso y bebidas a la venta, en un formato que busca fomentar el encuentro entre vecinos y artistas.
La historia de la obra surge de una experiencia personal. “Conocí a Antonio hace muchos años sin saber quién era. Mucho tiempo después, durante la pandemia, retomé el recuerdo a partir del vínculo con su hija Cristina, que vive en barrio Aeropuerto”, contó el Negro Rossi, uno de los intérpretes. Verdun fue un trabajador rural que ganó un concurso de radio en Misiones, superando a María Ofelia, y grabó un disco que actualmente se encuentra perdido. Ese disco es, en parte, el eje invisible de la obra.
El musical está protagonizado por Giovanni Daña, Nicolás Marini (vecino de la zona), Hernán Ruiz Díaz y Franquito Cochia, quienes interpretan a los personajes y músicos. El espectáculo combina canciones originales, actuación y dibujos realizados en vivo, que dependiendo del momento y el espacio pueden convertirse en cuadros o postales que se reparten entre el público.
La historia de Antonio, que migró desde Misiones hasta el sur de la provincia de Buenos Aires en busca de un futuro mejor, se entrelaza con una historia de amor inconclusa, la vida en el campo y la reflexión sobre el valor de los recuerdos. La obra cuestiona qué es lo que realmente se atesora en la vida: si lo tangible o aquello que permanece a través de la memoria, una canción o un sentimiento.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.