Concejo Deliberante de Brandsen rechaza desafectación de suelo para termoeléctricas

Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.

LOCALES23/04/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista a Pablo, vecino autoconvocado de Brandsen

En la sesión celebrada este lunes por la noche, los concejales de Brandsen votaron en contra de modificar el uso de suelo que permitiría la instalación de las termoeléctricas en el extremo del partido, cerca de la ruta 215. El proyecto, impulsado por el oficialismo, había sido previamente suspendido dos semanas atrás por falta de votos y alegatos de supuestas irregularidades en el acta de la sesión anterior.

Pablo, vecino de Brandsen y uno de los organizadores de la movilización vecinal, relató que la jornada transcurrió en un clima de “elevada tensión”. Al llegar al recinto, los manifestantes hallaron vallados más de 200 metros alrededor del Concejo, custodiados por policías locales, provinciales y fuerzas especiales. “Fue ridículo: parecía un recital o un superclásico, con escudos y un despliegue desproporcionado para 300 personas”, describió.

La oposición vecinal se unió en un colectivo diverso —que incluyó agricultores, emprendedores hortícolas, habitantes de barrios cerrados y comunidades tradicionales— para defender la zona de alto valor productivo y turístico. Recordaron casos judiciales en Pilar, donde plantas similares fueron removidas por orden de la Justicia debido a su elevado nivel de contaminación y ruido. Asimismo, alertaron sobre un próximo desarrollo en el parque industrial lindero, ampliado recientemente por la Municipalidad de La Plata y categorízado para recibir industrias de alta emisión.

Con el rechazo de ayer, la desafectación de suelo queda paralizada por al menos un año, según informaron fuentes del Concejo. Sin embargo, los vecinos mantienen un estado de alerta ante posibles nuevas presentaciones, ya sea en Brandsen o en el parque industrial que se encuentra del otro lado de la Ruta 2, ya en el partido de La Plata, donde la contaminación cruzaría la ruta y afectaría a los mismos pobladores y actividades productivas del cinturón hortícola.

Pablo instó a la comunidad de La Plata y de la región a “mantenerse vigilantes” y reclamar a las autoridades provinciales —la ministra de Ambiente y el gobernador— un seguimiento riguroso de la ordenanza y de cualquier intento de instalación. “Este triunfo es de la gente, pero no podemos confiar en que las empresas o el poder político desistan; debemos seguir unidos por la salud de nuestros vecinos y el futuro del cinturón hortícola”, concluyó.

22

Te puede interesar
Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

5

Llamado a Asamblea en el Centro de Fomento Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.

Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Lo más visto
Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo