
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un nuevo aumento del 7% del salario para los empleados municipales que se efectivizará con el sueldo de mayo.
La jornada patriótica comenzó temprano con el desfile de agrupaciones gauchas por calle 22. Hubo izamiento de bandera, palabras religiosas y propuestas culturales durante toda la tarde frente a la Capilla San Pedro.
LOCALES26/05/2025Desde el mediodía del domingo, los vecinos de Villa Garibaldi comenzaron a acercarse a la plaza Ángel Colabella para participar del acto por el 25 de Mayo. Por calle 22, en dirección a la Capilla San Pedro, fueron ingresando las agrupaciones tradicionalistas, dando inicio al desfile que fue acompañado por música, aplausos y emoción.
Entre las agrupaciones destacadas estuvo el Fortín El Cencerro, y otros jinetes provenientes de Ignacio Correas y localidades vecinas. También estuvieron presentes los Amigos de La Hermosura.
El acto oficial incluyó el izamiento de la bandera, acompañado por la Banda Militar Paso de los Andes del Regimiento de Infantería Mecanizado N°7, bajo la dirección del Capitán Félix Coria. El momento fue solemne y estuvo acompañado por una interpretación del himno y una oración a cargo del sacerdote local, quien pidió por la paz, la justicia y el crecimiento de la nación.
La jornada continuó con la participación de estudiantes del colegio San Pedro, quienes realizaron una presentación en homenaje al 25 de Mayo. Durante la tarde, se presentaron gran cantidad de números musicales y de baile para animar al público que llegó desde todos los rincones del barrio.
El evento reunió a instituciones educativas, agrupaciones gauchas, vecinos y organizaciones sociales en una jornada donde tradición, fe y cultura se unieron para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo.
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un nuevo aumento del 7% del salario para los empleados municipales que se efectivizará con el sueldo de mayo.
La distribuidora lanzó la campaña “Poda responsable, entorno seguro” en sus Redes Sociales.
La medida incluye tanto los cordones que rodean la plaza como los de las veredas de enfrente. Se colocó nueva cartelería.
Durante la jornada de lluvias de este martes, familias de las zonas más afectadas de Parque Sicardi volvieron a denunciar la falta de mantenimiento, caños rotos y ausencia de obras hidráulicas. Aseguran que las inundaciones son recurrentes, dificultan el acceso al trabajo y a la escuela, y que los reclamos no reciben respuesta y "quieren taparlos".
Algunas podrían ser localmente fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo. El Municipio concreta tareas de prevención y monitoreo.
Denunciaron robos frecuentes, escasa presencia policial y exigieron respuestas urgentes a las autoridades municipales. El secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, participó del encuentro.
La Municipalidad de La Plata labró contravenciones contra siete personas que ejercían la actividad ilegal de “trapitos” o “cuidacoches” en arterias del centro de la ciudad infringiendo las ordenanzas locales que la prohíben.
La Catedral fue el escenario de la ceremonia religiosa, que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y de municipios de la región capital.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Denunciaron robos frecuentes, escasa presencia policial y exigieron respuestas urgentes a las autoridades municipales. El secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, participó del encuentro.
La jornada patriótica comenzó temprano con el desfile de agrupaciones gauchas por calle 22. Hubo izamiento de bandera, palabras religiosas y propuestas culturales durante toda la tarde frente a la Capilla San Pedro.
Durante la jornada de lluvias de este martes, familias de las zonas más afectadas de Parque Sicardi volvieron a denunciar la falta de mantenimiento, caños rotos y ausencia de obras hidráulicas. Aseguran que las inundaciones son recurrentes, dificultan el acceso al trabajo y a la escuela, y que los reclamos no reciben respuesta y "quieren taparlos".
La distribuidora lanzó la campaña “Poda responsable, entorno seguro” en sus Redes Sociales.