
El Palacio Municipal se iluminó en homenaje a Favaloro a 25 años de su fallecimiento
Este sábado se realizará un recorrido guiado por espacios emblemáticos de la ciudad ligados a su historia.
La distribuidora lanzó la campaña “Poda responsable, entorno seguro” en sus Redes Sociales.
LOCALES27/05/2025La actividad de poda se realiza generalmente a partir del otoño debido al ciclo metabólico de los árboles y las plantas, que durante dicha estación son menos propensos a sufrir daños y tienen un mejor proceso de cicatrización y regeneración.
Es por eso que la distribuidora EDELAP lanzó una campaña en sus Redes Sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad, en tanto la interferencia del arbolado con las redes eléctricas afecta la calidad del servicio recibido, y sobre todo, la necesidad de que la misma se realice de manera segura y responsable para prevenir accidentes eléctricos.
Además de ser una tarea necesaria para el mantenimiento de los espacios verdes, la poda de árboles y arbustos evita que las ramas cercanas a las líneas eléctricas produzcan interferencias que perjudiquen la calidad del servicio prestado, y si no se lleva a cabo correctamente puede generar situaciones de riesgo.
Es por eso que EDELAP insiste en una serie de recomendaciones clave para realizar una poda segura:
Conscientes de que la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes, EDELAP agradece la colaboración de toda la comunidad en la adopción de estas prácticas seguras.
Este sábado se realizará un recorrido guiado por espacios emblemáticos de la ciudad ligados a su historia.
La Justicia de La Plata cerró una causa penal por abuso sexual iniciada en 2021. Néstor asegura haber sido víctima de una maniobra articulada para separarlo de su hija.
La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona de Villa Garibaldi. Da respuesta a un pedido histórico de la comunidad.
Con música en vivo y la presencia de vecinos y vecinas, el acto se llevó a cabo este sábado frente a la Catedral.
María Rosa Córdoba se encuentra internada en el Hospital Santojanni y necesita con urgencia 20 donantes de sangre. Las extracciones se realizan en el sector de hemoterapia del mismo hospital.
La delegada municipal Lorena Di Matteo denunció a través de WhatsApp que algunos vecinos retiraban piedras destinadas a una obra en calle 16. El hecho generó indignación en la comunidad.
El bailarín Iñaki Urlezaga participó de la reapertura del Pasaje Dardo Rocha como Centro Municipal de las Artes. Tras su regreso de una gira en China, valoró la propuesta cultural impulsada por la Municipalidad de La Plata y destacó el entusiasmo del público local durante el espectáculo inaugural.
El peronismo platense oficializó sus candidatos para diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. La lista refleja un equilibrio entre los principales sectores internos del espacio
La delegada municipal Lorena Di Matteo denunció a través de WhatsApp que algunos vecinos retiraban piedras destinadas a una obra en calle 16. El hecho generó indignación en la comunidad.
María Rosa Córdoba se encuentra internada en el Hospital Santojanni y necesita con urgencia 20 donantes de sangre. Las extracciones se realizan en el sector de hemoterapia del mismo hospital.
Con música en vivo y la presencia de vecinos y vecinas, el acto se llevó a cabo este sábado frente a la Catedral.
La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona de Villa Garibaldi. Da respuesta a un pedido histórico de la comunidad.
La Justicia de La Plata cerró una causa penal por abuso sexual iniciada en 2021. Néstor asegura haber sido víctima de una maniobra articulada para separarlo de su hija.