Garro y Vidal visitaron el Pozo de Arana

A 43 años del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el Intendente de La Plata, Julio Garro, visitaron el Espacio para la Memoria “Destacamento de Arana”, ubicado en calle 637 y 131

LOCALES24/03/2019Lucio PortéLucio Porté
vidalgarro

En la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los mandatarios recorrieron las instalaciones del ex Destacamento Policial de Arana “Sección Cuatrerismo”, un espacio que funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio entre mayo de 1976 y marzo de 1978 y que, hace un año, se resignificó y transformó en un espacio para la memoria.

Acompañados por Walter, uno de los sobrevivientes, la gobernadora bonaerense y el intendente local visitaron este viernes el ex Destacamento donde, según fuentes judiciales, permanecieron secuestradas más de 200 personas.

Al respecto, la gobernadora valoró: “A 43 años del golpe de Estado que nos marcó a todos los argentinos seguimos trabajando para que haya memoria, verdad y justicia y que como sociedad sigamos diciendo Nunca Más”.

Por su parte, el Jefe Comunal platense expresó: “Es una fecha y un lugar especial para reflexionar sobre lo que nos pasó, los argentinos tenemos que hacer memoria y no olvidar nunca al Terrorismo de Estado que impuso la Dictadura Militar en 1976”.

Con el objetivo de resignificar el espacio y luego de que la Provincia realizara una importante obra para reparar y reacondicionar el abandonado y deteriorado edificio, en 2018 se puso en funcionamiento el Espacio para la Memoria, un sitio abierto a la comunidad que ofrece material gráfico y audiovisual que ayuda a comprender lo que sucedió y cuenta con un equipo docente que coordina las recorridas guiadas por el lugar.

Hasta el momento, el Espacio para la Memoria “Destacamento de Arana” fue visitado por más de 1.400 personas en el marco de actividades programadas de las que participaron 70 instituciones de 20 municipios.
En esta oportunidad, participó de la recorrida el secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón; entre otras autoridades presentes.

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
IMG-20250913-WA0025

Buscan a "Gordo", un perro de ojos celestes extraviado en Villa Garibaldi

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS13/09/2025

Este perrito se llama Gordo y se extravió hoy en la zona de 11 y 666, Villa Garibaldi. Rompieron el alambrado de su casa y se escapó. No llevaba collar. ​Su rasgo más característico son sus hermosos ojos celestes. Su familia lo está buscando desesperadamente. ​Si lo ves o tenés alguna información, por favor comunicate de inmediato al 📞 221 593 8838.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo