
Una camioneta sufrió un desperfecto mecánico en el tren delantero cuando realizaba maniobras para salir de la delegación municipal. El hecho ocurrió aproximadamente a las 10.30 en la calle 659, entre 12 y 13.
En La Plata, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se centra en la importancia de las redes de apoyo para las familias. La puericultora Alejandra Pereyra brindó en Punto de Encuentro consejos prácticos para amamantar, estrategias para conservar la leche y recomendaciones para sostener la lactancia exclusiva y complementaria según las pautas de la OMS.
LOCALES11/08/2025En diálogo con Sicardi TV, la puericultora Alejandra Pereyra explicó que este año el lema de la conmemoración es “armar redes de sostén para las familias”, con el objetivo de que la lactancia pueda mantenerse de forma exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Sabemos que las exigencias laborales y la falta de apoyo dificultan sostener la lactancia en el tiempo”, señaló.
Pereyra remarcó que la lactancia no es solamente un acto nutritivo, sino también afectivo y emocional, que involucra contacto, mirada, olfato y la construcción de un vínculo temprano entre la madre y el bebé. En ese sentido, destacó que es fundamental que las madres, especialmente las primerizas, cuenten con acompañamiento profesional, familiar y comunitario para resolver dudas y miedos, así como para superar posibles dificultades físicas.
Entre las estrategias para sostener la lactancia, Pereyra mencionó la extracción y conservación de leche materna para los períodos en que la madre deba ausentarse. También destacó que es posible utilizarla en la preparación de alimentos como purés o muffins, lo que permite continuar con su aporte nutricional más allá de la alimentación directa.
La especialista subrayó además que la leche materna posee propiedades cicatrizantes, útiles incluso para tratar grietas en los pezones sin necesidad de cremas externas. Asimismo, advirtió que los espacios de lactancia en lugares de trabajo, conocidos como lactarios, son escasos y, en muchos oportunidades, carecen de condiciones de higiene y privacidad adecuadas, lo que dificulta su uso.
Finalmente, llamó a visibilizar y respetar las distintas realidades y decisiones de cada mujer, ya que la lactancia también es un proceso atravesado por factores físicos, emocionales y sociales. “Es importante eliminar la presión cultural y garantizar que las familias puedan tomar decisiones libres e informadas”, concluyó.
Una camioneta sufrió un desperfecto mecánico en el tren delantero cuando realizaba maniobras para salir de la delegación municipal. El hecho ocurrió aproximadamente a las 10.30 en la calle 659, entre 12 y 13.
Se colocó el cartel de obra y los obradores para dar inicio a la construcción de la esperada escuela secundaria. La inversión asciende a $488.921.469,48, con un plazo estimado de ejecución de 365 días, en el marco de un plan educativo y urbano más amplio, en beneficio de centenares de vecinos del sur platense.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo ayer una prueba del sistema de transmisión y recepción de datos para las elecciones provinciales que se realizarán el 7 de septiembre. La actividad, que se desarrolló en el centro de cómputos del Correo Argentino en Monte Grande, busca verificar el correcto funcionamiento de los servicios y componentes clave del proceso electoral. El simulacro general, en el que participarán autoridades y fiscales, se realizará el sábado 23 de agosto.
UPCN y el gobierno de Kicillof cierran un aumento del 5% y beneficios para miles de trabajadores estatales. El pacto incluye pase a planta permanente, mejoras para auxiliares de educación y cláusulas de monitoreo para proteger el poder adquisitivo.
Hoy, 12 de agosto, celebramos el #DíaDelTrabajadorDeLaTelevisión. Un saludo especial a todos los profesionales que, con su esfuerzo y talento, nos informan y entretienen cada día. ¡Gracias por su labor! #Televisión #LaPlata #ParqueSicardi #Arana #IgnacioCorreas #MediosDeComunicación #Periodismo
La Orquesta Escuela de La Plata "Concertando la vida", que funciona en Arana, lanzó una rifa solidaria para recaudar fondos. El objetivo principal es la compra de un contrabajo, un instrumento de gran tamaño y costo elevado, que la orquesta necesita para sus 60 estudiantes. El alias es: orquesta.escuela.lp a nombre de Maite Ardanaz.
Tras casi tres años de espera, la tradicional farmacia de la zona abrió sus puertas en un espacio más amplio y moderno.
Las diferentes fuerzas políticas se comprometieron a velar por el cumplimiento de la ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
La propuesta se llevará a cabo este domingo en Plaza Moreno con entrada libre y gratuita para que niños y niñas disfruten de una tarde de alegría y sorpresas.
UPCN y el gobierno de Kicillof cierran un aumento del 5% y beneficios para miles de trabajadores estatales. El pacto incluye pase a planta permanente, mejoras para auxiliares de educación y cláusulas de monitoreo para proteger el poder adquisitivo.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo ayer una prueba del sistema de transmisión y recepción de datos para las elecciones provinciales que se realizarán el 7 de septiembre. La actividad, que se desarrolló en el centro de cómputos del Correo Argentino en Monte Grande, busca verificar el correcto funcionamiento de los servicios y componentes clave del proceso electoral. El simulacro general, en el que participarán autoridades y fiscales, se realizará el sábado 23 de agosto.
Se colocó el cartel de obra y los obradores para dar inicio a la construcción de la esperada escuela secundaria. La inversión asciende a $488.921.469,48, con un plazo estimado de ejecución de 365 días, en el marco de un plan educativo y urbano más amplio, en beneficio de centenares de vecinos del sur platense.
Una camioneta sufrió un desperfecto mecánico en el tren delantero cuando realizaba maniobras para salir de la delegación municipal. El hecho ocurrió aproximadamente a las 10.30 en la calle 659, entre 12 y 13.